Debabarrena recupera la tarjeta electrónica para hacer uso del contenedor marrón de biorresiduos
Este sistema entrará en funcionamiento en Eibar el 24 de marzo y se extenderá al resto de los municipios en las semanas siguientes, tras ser cancelado en marzo de 2020 a raíz de la Covid 19
La tarjeta electrónica para acceder al contenedor marrón de residuos orgánicos vuelve a Debabarrena.Tras haber dejado de utilizarse en marzo de 2020, coincidiendo con la pandemia de la Covid 19, la Mancomunidad de Debabarrena ha anunciado que a lo largo de este mes de marzo se va a recuperar el sistema de apertura de los contenedores marrones de biorresiduos mediante la tarjeta electrónica o una aplicación móvil, con el objetivo de mejorar la calidad de la recogida selectiva y optimizar la gestión de residuos orgánicos en la comarca.
Esta medida entrará en vigor en primer lugar en Eibar, el 24 de marzo, y se irá ampliando al resto de las localidades en las semanas siguientes: Ermua, 2 de abril; Elgoibar, 7 de abril; Soraluze, 7 de abril; Deba, 14 de abril; Mutriku, 14 de abril; y Mendaro, 12 de mayo.
Recogida e información
Los vecinos de la comarca podrán recoger las tarjetas y recabar información en los puestos que se habilitarán en las distintas localidades de Debabarrena. En el caso concreto de Eibar, el puesto se ubicará en el Hogar del Jubilado de Unzaga, entre el 10 y el 15 de marzo, y el 17 y el 22 de marzo, mientras que en Ermua atenderá al público del 24 al 29 de marzo, y el 31 de marzo en la Plaza del Mercado.
A su vez, los vecinos de Elgoibar deberán pasar por Aita Agirre Kultur Gunea los días 1, 2, 3, 4, y 5 de abril, y los de Soraluze tendrán a su disposición este puesto en las oficinas del Ayuntamiento de Kalebarren en esas mismas fechas.
El nuevo local municipal de Portu Kalea, 3, será el punto de recogida de las tarjetas para los vecinos de Deba los días 8, 9 y 12 de abril, mientras que los de Itziar tendrán las tarjetas a su disposición en el local de Kalebarren los días 10 y 11 de abril.
Finalmente, los vecinos de Mutriku podrán retirar las tarjetas en la plaza del Mercado los días 8, 9 y 10 de abril, y en el soportal de la casa consistorial el 11 y el 12 de abril, y los de Mendaro en Lokal Txuria, junto al Hogar del Jubilado, el 8, el 9 y el 10 de mayo.
Horarios y documentación
Los puntos de información y recogida de tarjetas tendrán el siguiente horario: de lunes a viernes, entre las 10.00 y las 14.00 y las 17.00 y las 20.00; y los sábados, de las 10.00 a las 14.00. Para recoger la tarjeta será necesario el DNI, el NIE o el CIF del titular, algún documento que acredite la residencia (empadronamiento, contrato de alquiler, recibo de suministros a su nombre, etc.) y una autorización firmada por el titular del domicilio con sus datos y los de la persona autorizada y ambos DNI/NIE o CIFs.
Acceso al contenedor
El sistema de apertura se sustentará, tal y como se venía haciendo anteriormente en una tarjeta electrónica, aunque también se podrá acceder al contenedor por medio de la aplicación de móvil Ireki. Quienes ya utilizan la tarjeta para obtener bolsas biodegradables recibirán la nueva tarjeta en su domicilio, ya que las actuales dejarán de estar operativa una vez que entre en funcionamiento el nuevo sistema. Aquellos que no la reciban deberán recogerla en las oficinas de atención al usuario que se van a habilitar en cada municipio.
Actualmente, la tasa de recogida selectiva en Debabarrena se sitúa en un 53,2%. La ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular establece alcanzar una tasa mínima del 55% en 2025 y un 60% en 2030. Para cumplir con estos objetivos y reducir la presencia de residuos inadecuados en los contenedores de biorresiduos, la Mancomunidad ha desarrollado este sistema, que permitirá una mayor trazabilidad y eficiencia en la separación de residuos.
Economía circular
El uso de este sistema responde al compromiso de la Mancomunidad con lasostenibilidad y la economía circular, promoviendo la correcta gestión de los residuos orgánicos y reduciendo el impacto ambiental. Separar correctamente los residuos es clave para reducir el impacto ambiental y avanzar hacia un modelo de gestión más sostenible. Depositando cada material en su contenedor correspondiente, se facilita su reciclaje y recuperación, promoviendo así la reutilización de recursos y la reducción de residuos impropios.
Para acompañar la implantación de este nuevo sistema, la Mancomunidad pone en marcha la campaña 'Reciclar es jugar limpio. Utiliza la tarjeta marrón', que contará con la colaboración de entidades y deportistas de la comarca. El objetivo es vincular el concepto de juego limpio con las buenas prácticas en la separación de residuos y concienciar a la ciudadanía sobre su importancia.
Información y puestos de atención
Entre las acciones previstas en la campaña se incluyen: envío de cartas informativas a los hogares de la comarca; habilitación de oficinas y carpas informativas, donde se podrá recoger la tarjeta y resolver dudas; campaña en redes sociales, con información detallada sobre el nuevo sistema; y atención telefónica en el número 629.031.252 para resolver consultas, desde las 9.00 hasta las 18.00 horas
En el municipio de Eibar se establecerá una tasa diferenciada en la gestión de residuos, basada en el principio de "quien contamina, paga”. Esta medida busca incentivar la separación de residuos en los hogares, comercios e industrias. Los detalles sobre la aplicación de esta tasa estarán disponibles en la página web de la Mancomunidad y en las oficinas de atención al usuario.