¿Cómo descubrió que quería ser actriz? 

–Nunca sentí que tuviera que tomar la decisión; simplemente lo supe desde siempre. De pequeña ya cantaba, bailaba y montaba 'shows' en casa. No era algo que me cuestionara, era parte de mí. Aunque más adelante seguí el camino académico tradicional, en cuanto tuve un poco de poder de decisión sobre mi vida, vi que era el momento de tomar las riendas. Siempre tuve claro que el arte era lo mío.

De hecho, empezó a estudiar Criminología.

–Elegí Criminología porque me dijeron que tenía que estudiar algo de 'verdad' y fue la única carrera que me llamó la atención. Pero en el segundo año decidí dejarla porque, aunque aprender nunca es perder el tiempo, no era lo que quería. Justo después de pagar la matrícula le dije a mi madre que me iba a Madrid para intentarlo, ya no podía esperar más para perseguir lo que realmente quería hacer.

Rot ha destacado por su papeles de Emilia en 'Élite' y Ane en 'Desaparecido-Desagertuta' A.R.

Ha trabajado en EITB y presentado programas infantiles en Disney Chanel. ¿Qué aprendió de esos primeros pasos frente a la cámara?

–Lo que más aprendí fue que disfruto mucho al hacerlo. Con unos 14 o 15 años canté por primera vez delante de un público y fue tan increíble que entendí que eso quería hacer toda la vida. Después participé en otro programa en ETB, 'Bagoaz', donde además de cantar, teníamos que interpretar a otros artistas, algo parecido a 'Tu cara me suena'. Eso despertó aún más mi interés por la actuación. El placer de estar delante de la cámara me llena y me hace sentir realmente feliz. 

“Justo después de pagar la matrícula del segundo año de Criminología, le dije a mi madre que me iba a Madrid a intentar ser actriz”

Empecemos por 'Élite'. ¿Cómo fue la experiencia de meterse en la piel de Emilia?

–Para mí, interpretar a Emilia ha sido una experiencia fundamental; me lo he pasado genial. Además, he conocido a personas maravillosas. Élite es una gran familia, y estoy muy agradecida con cada una de las personas que forman parte de este fantástico universo de Las Encinas. A nivel personal, el personaje de Emilia me ha dado una libertad y un disfrute inmensos, porque hacer de ‘mala’ es muy divertido y, si te atreves a lanzarte, resulta sumamente enriquecedor.

El tirón que la serie ha tenido entre el público le habrá abierto puertas.

–La visibilidad es clave, te coloca en el centro de atención. Con ese foco, muchas más personas pueden verte, lo que inevitablemente genera más oportunidades. Cuanta más gente te conozca, mayores serán las posibilidades de conseguir nuevos proyectos.

“Un momento emocionante es la llamada de mi representante diciéndome que estoy dentro. Ese instante vale oro”

Más recientemente le hemos visto en Desaparecido, otro éxito en Netflix - Desagertuta en Primeran-, donde da un giro radical con un papel también protagonista, pero mucho más emocional y dramático. ¿Qué le ha aportado personalmente este proyecto?

–Tal y como dices, ha sido un giro radical respecto a Emilia. Ane es un personaje muy humano, tierno, vulnerable, y no tiene miedo de mostrar esa vulnerabilidad ante los demás. Es la novia de Jon, el protagonista que desaparece, y también la mejor amiga de María. Dentro del grupo, aporta calma y equilibrio; es la chica formal, responsable, la número uno de la clase. Representa un poco esa imagen de perfección. A nivel personal, Ane me ha enseñado a no tener miedo de ser vulnerable. Yo siempre he tendido a cerrar mis emociones y a bloquearlas, pero este personaje me ha ayudado a abrirme, a expresar lo que siento y a entender que no pasa nada por mostrarme así.

Una escena de la serie 'Desaparecido-Desagertuta'. A.R.

¿Qué géneros o personajes le atraen más como actriz?

–Me atrae mucho el 'thriller', sin duda seguiría trabajando en ese género. También me apetecería probar con el terror, la comedia... en realidad, un poco de todo. Me gustaría hacer un musical, así que como ves, no creo que pueda elegir un solo camino ahora mismo. En cuanto a personajes, me fascina interpretar a “las malas”. Me encantaría hacer de una gran villana, incluso en una película de superhéroes, algo con acción, con fuerza. No puedo decidirme por un solo género ni papel. Quiero explorarlo todo.

Cuando te dicen que se emocionan y están enganchados a la serie

¿Cómo se gestiona ser una nueva revelación?

–No siento que haya habido un gran cambio en mi vida. Obviamente hay cosas que ahora suceden y antes no, como que alguien te pare por la calle para darte la enhorabuena por tu trabajo o pedirte una foto. Eso es maravilloso. Que alguien me diga algo bonito sobre lo que hago, que le ha emocionado, le ha hecho feliz o que está enganchado a la serie, me llena el alma. Pero no siento que tenga mucha cosa que gestionar. Creo que sigo siendo la misma persona y que, en esencia, todo en mi vida continúa igual.

“El papel en 'Desaparecido' me ha enseñado a no tener miedo a ser vulnerable. Me ha ayudado a abrirme”

¿Pero el algo habrá cambiado?

–Sigo haciendo mi vida con total normalidad. Sí es cierto que haber participado en series tan visibles te abre ciertas puertas: conocer a personas interesantes o acceder a lugares a los que antes, quizá, no tenías acceso. Ahora noto que puedo presentarme a otras pruebas, a otros espacios que antes no estaban a mi alcance, simplemente porque no tenía ese foco sobre mí. Así que, en ese sentido, sí ha habido un pequeño cambio.

¿Hay alguna actriz o actor con el que sueñe trabajar?

–Podría morirme tranquila si algún día trabajo con Anne Hathaway. Es mi top absoluto. No es que quisiera ser actriz por ella, pero cuando era pequeña y la vi en 'Princesa por sorpresa' pensé: “¿Qué es esto? Yo quiero hacer lo que está haciendo esta chica”. Además, me hacía mucha gracia que se llamara como yo. Sentía que éramos la misma persona, y que si ella podía hacerlo, yo también. (se ríe).

Una carrera de fondo

¿Cuál ha sido el momento más difícil de su carrera hasta ahora? ¿y el más emocionante?

–Creo que el momento más complicado fue después de terminar 'El club de los lectores criminales'. Me invadió un pánico enorme al no tener trabajo, y pasé casi un año sin hacer nada relacionado con la actuación. Fue mi primer parón real, y me costó mucho gestionarlo. Me ayudó mucho la terapia y cuidar mi salud mental, algo que considero fundamental en esta profesión. Al principio tuve mucha suerte: llegué a Madrid, en poco tiempo empecé a trabajar en Disney y luego vino la película. Por eso, el parón me golpeó especialmente. Ahora entiendo que esta carrera es de fondo, con altibajos, y sé que hay que aprender a convivir con eso. Y si tengo que elegir un momento emocionante..., las llamadas de mi representante diciendo: “Estás dentro”. Ese instante vale oro. 

El personaje de Ane en 'Desaparecido' es muy humano, tierno, vulnerable, y no tiene miedo de mostrar esa vulnerabilidad ante los demás. A.R.

Como intérprete joven, ¿qué cree que aporta su generación al panorama actual?

Nuestra generación está rompiendo con muchos esquemas establecidos. Estamos impulsando ideas nuevas, más frescas, con reflexiones muy positivas. A nivel social, es esencial seguir avanzando y aprendiendo, y siento que lo estamos haciendo muy bien. También se están creando proyectos que abordan temas sociales importantes, y eso solo puede hacernos evolucionar como sociedad.

"La gente de Arrasate me da la enhorabuena y eso hace que volver a casa sea siempre especial"

¿Qué echa de menos de Arrasate

Lo que más echo de menos es a mi familia, a mis amigos y a la gente de siempre. Gracias al rodaje de 'Desaparecido' he podido estar en casa y reconectar con mi tierra. Cuando vuelvo me siento muy acogida; la gente de Arrasate me da la enhorabuena y eso hace que volver a casa sea siempre especial. 

Presentar, cantar, bailar...

Para terminar, ¿qué puede contarnos sobre sus próximos proyectos? 

– Estoy inmersa en un proyecto completamente nuevo para mí: voy a presentar la gala del FesTVal. No puedo contar demasiado aún, pero estamos preparando todos los detalles y estoy muy ilusionada. Tengo la sensación de que mi carrera está abriéndose a otros caminos: presentar, cantar, bailar…, y eso me hace muy feliz, porque son facetas que también forman parte de mí. De hecho, empecé presentando en Disney Channel con 'Mi Querido Squad', así que me da mucha alegría retomar esa parte. Estoy con muchas ganas de hacer cosas.