Las obras se están sucediendo en Azpeitia en los últimos meses.

Un ejemplo de ello lo tenemos en el comienzo de la segunda fase de las obras de reurbanización de Kaletxiki y Kaleaundi en Urrestilla.

Este lunes está previsto su inicio con la instalación de las vallas y las casetas en la zona sobre la que se va a actuar.

Presupuesto

El proyecto cuenta con un presupuesto aproximado de 200.000 euros y un plazo de ejecución que rondará los tres meses.

Su finalidad es mejorar la accesibilidad y la seguridad de los viandantes, así como la colocación de marquesinas en las paradas del autobús.

Cambios en las paradas

Las obras conllevarán cambios en los servicios de autobuses. Los autobuses de línea y los escolares pararán en el parking de Kale-Barrena durante el desarrollo del proyecto.

Además, Kaleaundi pasará a convertirse en la vía de acceso a Aratz Erreka y a la calle Serralde en ese periodo.

Puente de Garmendi

Otra actuación destacada es la sustitución del puente de Garmendi en las inmediaciones de los campos de fútbol de Garmendipe.

El paso del tiempo había deteriorado el existente en la zona y su lugar ha sido ocupado hace unos días por uno totalmente nuevo. 

El nuevo puente de Garamendi ocupa desde hace unos días el lugar del que se retiró por su estado de deterioro Aitor Zabala

Listado de obras

Estas actuaciones dan continuidad a otras que se han venido realizando desde el pasado verano.

El Ayuntamiento de Azpeitia ha dado cuenta de todas ellas en un listado que abarca mejoras en la accesibilidad y la seguridad para los viandantes, el deporte y la educación, y el medio ambiente.

Accesibilidad y seguridad

En el apartado de la accesibilidad y la seguridad se incluyen iniciativas como una nueva acera junto al polideportivo y el traslado y la ampliación de la zona de estacionamiento para las bicicletas, además de una renovación de acera en el barrio Paulo VI, la prolongación de la acera en las inmediaciones de la estación de autobuses de Munategi y la colocación de marquesinas en las paradas situadas de ambos lados.

También se han llevado a cabo la urbanización del sendero que enlaza el barrio Iñaki Azpiazu y la Puerta de Izarraitz, y se han construido dos pasos de cebra elevados junto a la sede de los bomberos.

Ocio, deporte y educación

En el ámbito del ocio, el deporte y la educación se incluyen la materialización de proyectos como la ampliación del Gazteleku en 80 m2, el pintado los frontones de Matxinbenta y Oñati, así como el barnizado del techo de este último, y mejoras en Frontoi Txiki y en el frontón de Karmelo Etxegarai.

Por otro lado, se ha hecho un nuevo parque en la Plaza de los Ibero y también se han habilitado aparcamientos para patinetes en distintos puntos de la localidad.

Finalmente, se ha instalado una estructura de vidrio en la Ikastola Karmelo Etxegarai con el objeto de mejorar la oferta de espacio cubierto para el uso por los alumnos en este centro.

Labores de mantenimiento y mejora

En materia de medio ambiente se han realizado mejoras en el alumbrado público y se ha instalado una zona de compostaje en el semillero de la Magdalena.

A todo ello se suma la reparación de caminos y otros trabajos relacionados con la conservación y mejora de los espacios públicos: mantenimiento del sistema de depuración de Aratz Erreka; reposición del terreno en el barrio de La Salve; reparación de baches en varias carreteras y desperfectos en parques; actuaciones de urgencia (retirada de árboles derribados por el viento...).