Este sábado tendrá lugar en Beasain el mercado extraordinario que se organiza cada primer sábado del mes. En esta ocasión, corresponderá al mes de febrero y ofrecerá una amplia variedad de productos locales y de temporada. Comprar en este mercado no solo favorece una alimentación saludable, sino que también apoya a los productores locales y pone en valor su labor.

En la edición de febrero, las protagonistas serán las verduras de temporada como espinacas, ajo fresco, col, coliflor, brócoli, puerro, lombarda y lechuga. Además, como es habitual, habrá otros productos como dulces y frutos secos, entre otros.

Verduras del caserío Altzibar de Zegama, de Josetxo Mendia. Eider Cáceres Ayestararn

Pagar 10, gastar 20

Para fomentar las compras en el mercado y respaldar a los productores locales, el Ayuntamiento de Beasain volverá a emitir bonos de compra. Con un coste de 10 euros, cada bono permitirá gastar 20 euros, y es que el Ayuntamiento aportará la otra mitad del valor total. Estarán divididos en cuatro fracciones de cinco euros y cada persona podrá adquirir un máximo de dos bonos.

Los bonos estarán disponibles este sábado, así como en los mercados extraordinarios de marzo y abril. Además, podrán usarse durante todo el año tanto en el mercado de los sábados como en el semanal de los martes.

Un proyecto con las escuelas

El uso de los bonos de compra surge de la colaboración con los centros escolares de Beasain, que el año pasado comenzaron a trabajar en la promoción del mercado local como fuente de salud y bienestar. A través de la Agenda Escolar 2030, el alumnado ha profundizado en los beneficios de una alimentación saludable y en la importancia de consumir productos de proximidad, tanto para mejorar la dieta como para apoyar a los productores locales.

En este marco, el curso pasado los estudiantes pusieron en marcha diversas iniciativas, como campañas de promoción del pequeño comercio y el mercado, el fomento del consumo de productos locales y de temporada en el hamaiketako, y la creación de bonos de compra para atraer más clientela al mercado. Dado el éxito de la iniciativa, este año el proyecto se repite con el mismo objetivo: seguir impulsando el mercado y sensibilizar a la ciudadanía sobre el valor de los productos Kilómetro 0.

Además, al igual que en la edición anterior, los bonos que se pondrán en circulación a partir de este sábado han sido diseñados por los alumnos de primaria de los cuatro centros escolares del municipio.

Taller y sorteo

El mercado extraordinario, como es habitual, se celebrará en los bajos de la Plaza de San Martín de Loinaz. Abrirá sus puertas a las 10.00 horas y se podrá disfrutar de su oferta hasta las 14.00 horas.

Además de la amplia variedad de productos locales y de temporada, los asistentes podrán participar en un taller organizado por la floristería Hazia. A partir de las 11.30 horas, se impartirá una sesión para aprender a crear decoraciones con flores secas. Como cierre de la jornada, a las 13.30 horas se realizará un sorteo de dos cestas con productos del mercado entre todas las personas que hayan realizado compras en el lugar durante la mañana.