Joseba Palenzuela presentó ayer la renuncia al cargo de alcalde en el pleno del Ayuntamiento de Mutriku. Problemas de salud se han cruzado en su camino, obligándole a hacerse a un lado y ceder la 'makila' que simboliza el poder del alcalde a Ainhize Azpiazu, que tomará el cargo de manera oficial en un próximo pleno. Palenzuela, por su parte, retomará su puesto como técnico de euskera en el ayuntamiento mutrikuarra.
Fue elegido alcalde por primera vez en 2011, como cabeza de lista de la recién legalizada Bildu. En sus primeros cuatro años en la alcaldía tuvo que lidiar con la más que delicada situación económica de Mutriku, como recordó ayer, en un mensaje de despedida en la que fue su última sesión como alcalde al frente del pleno.
Despedida en 2015 y retorno en 2019
En 2015, “agotado física y mentalmente”, como manifestó en su intervención en el pleno, decidió apartarse de la primera línea de la política local y no presentarse a las siguiente elecciones.
En 2019, con fuerzas renovadas, volvió a presentarse como candidato a alcalde, tras recibir nuevamente la propuesta de EH Bildu. Al igual que sucedió en 2011, Palenzuela fue elegido de nuevo como alcalde, dando paso a una legislatura en la que tanto a él como al resto de los miembros de la corporación les tocó lidiar con un invitado no esperado, la pandemia de la Covid 19.
Tercera reelección
En 2023 volvió a ser elegido como alcalde, pero tal y como recordó en el pleno, en esta ocasión han sido los problemas de salud la que se ha cruzado en su camino, obligándole a tomar la decisión de renunciar al cargo de alcalde.
Contenciosos como el dique del puerto de Mutriku o la controversia por la recogida de basuras no faltaron en su intervención, al igual que el reconocimiento a los 31 concejales con los que ha compartido mesa en el salón de pleno del Ayuntamiento en el tiempo que ha ocupado la alcaldía, independientemente de su filiación política. Sus últimas palabras como alcalde se vieron acompañadas por la cálida ovación de los concejales de todas las formaciones representadas en el pleno así como por la del público que llenaba el salón de plenos.