Representantes del tejido económico local y del Ayuntamiento de Errenteria han valorado esta semana muy positivamente los resultados de la sexta campaña de bonos al consumo. Tal y como destacaron, ha dejado los datos de uso más altos hasta la fecha.

En este sentido, de los 97.312 bonos distribuidos, se han utilizado 67.579, es decir, el 69%. Así, el consumo que se ha realizado en el municipio gracias a estos bonos ha sido de aproximadamente 700.000 euros, de los cuales el Consistorio ha destinado 337.895 euros con el fin de fomentar la economía local y ayudar a las familias de la localidad al inicio del nuevo curso.

Por lo que se refiere al ámbito de los establecimientos beneficiarios, no se han producido variaciones significativas con respecto a la campaña del año pasado. El 80% de los bonos se han utilizado en comercios de todo tipo, el 7% en establecimientos relacionados con la salud y la belleza, el 5% en el ámbito cultural y otro 5% en establecimientos gastronómicos y el 2% en servicios.

198 establecimientos

En esta última edición se han adherido al programa un total de 198 negocios, prácticamente el mismo dato que el año pasado. En esta campaña, se han distribuido cuatro bonos de cinco euros por correo al buzón de cada vivienda del municipio y, por otro lado, cada joven de entre 18 y 35 años ha recibido cuatro bonos adicionales, con el objetivo de seguir incidiendo en los hábitos de compra de los jóvenes.

Así las cosas, tras cinco años y seis campañas, y con el mejor dato hasta la fecha en el uso de los bonos, el Ayuntamiento ha hecho una valoración positiva de los objetivos perseguidos, ya que se ha convertido en una iniciativa importante para fortalecer la economía local, dar a conocer el tejido comercial e impulsar el hábito de comprar en el municipio.

Retrasos

A pesar de que la última campaña de bonos ha dejado buenos resultados, la alcaldesa, Aizpea Otaegi, explicó que, por razones técnicas, se habían producido retrasos en el pago de los bonos a los establecimientos. 

En este sentido, pidió disculpas a los establecimientos afectados y aseguró que se está trabajando para que no se repita este tipo de situaciones.

'Bizi Errenteria'

La campaña de bonos al consumo se enmarca en el plan Bizi Errenteria (Vive Errenteria) que impulsa un modelo socioeconómico local centrado en las personas. Trabaja con el propósito de llegar tanto a los hogares como a los sectores económicos que conforman el tejido social y económico de Errenteria.

Para ello, además de los establecimientos comerciales, hosteleros y de servicios cuenta también con la red de creadores y de agentes culturales de Errenteria; porque, “además de su valor como sector económico, la cultura es un motor social y de cambio indispensable para la revitalización de la localidad”, señalan.