El autobús nocturno de la línea Zestoa-Eibar volverá a parar en Azkoitia los sábados
Estará sometido a un periodo de prueba para constatar que no se repiten los incidentes que llevaron a la cancelación de la parada en 2017
La Diputación Foral de Gipuzkoa retomará la parada en Azkoitia del servicio nocturno de la línea de autobuses UK45G entre Zestoa y Eibar, cancelada en 2017 a raíz de diversos problemas de seguridad e incidentes.
Ese es el acuerdo que han alcanzado la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, y la alcaldesa de Azkoitia, Ana Azkoitia, en el encuentro que han mantenido en el ayuntamiento azkoitiarra.
Periodo de prueba
La recuperación del servicio se llevará a cabo a modo de prueba con el objeto de constatar que no se reproducen los incidentes que llevaron a la supresión de la parada. De hecho, Azahara Domínguez se ha mostrado favorable a retomar el servicio siempre y cuando el Ayuntamiento pueda garantizar la seguridad en las paradas.
Ana Azkoitia ha cogido el testigo y ya ha contactado con el servicio de Policía Municipal con el fin de encontrar fórmulas que minimicen ese riesgo. Si la experiencia resulta exitosa, el servicio se recuperará de forma ordinaria.
Refuerzos en las líneas UK06 y UK05
Ana Azkoitia también ha solicitado que se estudie la posibilidad de reforzar las líneas UK06 (Zumarraga-Zumaia) y UK05 (Zestoa-Ermua), para lo cual, hará llegar al departamento una serie de horas concretas en las que, según indica, haría falta un autobús adicional.
Una vez que el departamento disponga de estas peticiones concretas, se estudiarán los aforos y, en caso de comprobarse que se completan, se reforzará el servicio, tal y como se viene haciendo con el resto de municipios.
Autobús urbano y Mugi
Por otro lado, la alcaldesa se ha mostrado interesada en integrar el autobús urbano que presta servicio en la localidad desde año 2013 en MUGI. Esta integración permitiría a los usuarios disfrutar de todas las ventajas que tiene este sistema. La diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio se ha comprometido a acompañarle en este proceso y a abordar los pasos a seguir en el seno de la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG).