El Ayuntamiento de Errenteria implantará a lo largo del presente invierno y primavera placas fotovoltaicas en siete edificios públicos. Las nuevas instalaciones se colocarán en Bizarain Ikastola (edificio de Educación Primaria), Niessen, Gaztaño Auzo Elkartea, Hiri Mantenua, Santo Ángel de la Guarda Ikastetxea, frontón de Beraun y Lekuona Fabrika.

Estos trabajos tienen como objetivo impulsar la eficiencia energética, generar energía de forma renovable y reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera. Para financiar esta instalación en Errenteria se ha contado con el apoyo del Plan de Reactivación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea (Next Generation EU). 

Tal y como adelantan desde el Consistorio, la instalación de Lekuona Fabrika será en autoconsumo individual, sin vertidos y con almacenamiento. El resto de las instalaciones serán en la modalidad de autoconsumo colectivo con compensación de excedentes.

Adjudicación

Para ello, el Ayuntamiento ha adjudicado en tres lotes el contrato del suministro, instalación, tramitación y puesta en marcha de estas instalaciones fotovoltaicas. La suma de la adjudicación asciende a 336.000 euros, IVA incluido, y el plazo de ejecución es de cuatro meses a contar desde el pasado 17 de diciembre de 2024.

Tal y como se ha mencionado, el proyecto cuenta con la financiación de la Unión Europea (Next Generation EU) que otorgará 241.557,60 euros de ayuda a fondo perdido. Por tanto, el importe de la ayuda es de casi el 72% del coste del proyecto. En concreto, los fondos del pago provienen del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico de España y del Plan de Reactivación, Transformación y Resiliencia y del Mecanismo de Reactivación y Resiliencia. 

Agenda Local 21

Así las cosas, este proyecto se alinea con los compromisos recogidos en el Plan de Acción de la Agenda Local 21 de Errenteria y en el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible. Además, dado que el Ayuntamiento de Errenteria participa en la iniciativa Pacto de Alcaldías, este proyecto le impulsará a cumplir su compromiso de reducción de Gases de Efecto Invernadero, explican fuentes municipales.

Catorce instalaciones más

Además, estas siete nuevas instalaciones no son las únicas que ha planteado el Consistorio. De hecho, desde 2010 ha ejecutado otras catorce instalaciones. Así, en 2023 se llevaron a cabo los montajes de placas solares en Bizarain Beraun Ikastetxea, Cristóbal Gamon Ikastetxea, el frontón Agustina Otaola Raquetista Profesional, la Policía Municipal y en Agustinak Centro de Empresas.

Las nuevas instalaciones por ejecutar tienen una capacidad de 302 kW, si a eso le sumamos la potencia de las instalaciones existentes, dan un resultado de 929 kW. Con esta potencia instalada, el Ayuntamiento tendrá capacidad para generar 929.000 kWh anuales de energía renovable.