Las obras de mejora de acceso al polígono industrial de Itziar-Deba han concluido tras una inversión de 1,1 millones de euros en la renovación de la curva situada frente al Hotel Kanala, que ya permite desde el mes pasado que los camiones que transportan piezas de gran tamaño accedan al parque con mayor facilidad y seguridad.
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, visitó ayer la zona para “comprobar de primera mano el impacto positivo de las obras” que, según señaló la Diputación de Gipuzkoa en una nota, “han incidido directamente en la competitividad de las empresas” de este ámbito.
Los 1,1 millones de euros destinados a la mejora de la citada curva se suman a los más de 1,5 millones previamente invertidos desde el año 2020 para mejorar los accesos a este parque empresarial. La última de estas intervenciones ha corregido las limitaciones que imponían las características geométricas de la curva, cuya pendiente dificultaba el transporte de piezas de gran tamaño o peso por parte de las empresas del parque.
Con esta actuación, la calzada se ha ensanchado hasta alcanzar los 11,5 metros, la pendiente se ha reducido al rango del 5% al 7% y el peralte se ha ajustado al 4,5%. Para permitir estas mejoras, se ha levantado un muro de escollera de 108 metros de longitud y 8 metros de altura, que facilita ahora maniobras más seguras.
Además, las actuaciones han potenciado notablemente las conexiones viales, reforzadas por la rotonda de Itsaspe, construida en 2020 para enlazar la GI-3210 con la N-634. A estos trabajos se les suma la construcción de un camino peatonal de 2 metros de ancho, financiado por el Ayuntamiento de Deba, que conecta el tramo con la N-634. Gracias a esta infraestructura, los vecinos de Itziar podrán desplazarse de forma segura tanto hacia la zona de Itsaspe como hacia las paradas de autobús situadas en la N-634.
Durante su visita, Eider Mendoza destacó la voluntad de la Diputación de “continuar poniendo a disposición de las empresas todas las herramientas” en sus manos para “garantizar no sólo su competitividad sino también la seguridad y el bienestar de la ciudadanía de Gipuzkoa”.