Arranca un nuevo año también para las agendas culturales en la comarca y el teatro se alza como uno de los grandes protagonistas. Markeliñe, Hika Teatroa, Dejabu y Kamikaz Kolektiboa son algunas de las compañías que subirán a las tablas de Santa Ana Antzokia en Oñati, el Amaia de Arrasate y Arkupe de Aretxabaleta. Lo harán con producciones para el público adulto e infantil que invitan a degustar esta manifestación de las artes escénicas, a través de historias, emociones y realidades que en muchos casos llaman a la reflexión.
Así, en Oñati el 26 de enero habrá ocasión de disfrutar del espectáculo 'Miñan', la valiosa narración de Ibrahima Balde que Amets Arzallus llevó al papel y que la compañía Artedrama sube al escenario: la crónica de un terrible y temible viaje desde Guinea Conakry hasta el Bidasoa. Ander Lipus, que dirige la obra, los actores Sambou Diaby y Mikel Kaye, y la actriz Eihara Irazusta materializan la historia de uno de los libros en euskera más leídos en los últimos años.
'Itzulera', 'Renata' y Eukalyptus'
La cartelera de Santa Ana anuncia otros tres títulos para adultos en los próximos meses. El 23 de febrero Dejabu presentará 'Itzulera', y el 23 de marzo será el turno de Kamikaz Kolektiboa y su trabajo 'Renata', que interpretan Erika Olaizola, Amancay Gaztañaga, Iraia Elia y Xanti Agirrezabala. Además, el 6 de abril en el teatro oñatiarra recalará 'Eukalyptus', el proyecto con el que Jon Ander Urresti ganó la Beca de Creación de la Durangoko Azoka 2022, que busca impulsar “una reflexión sobre la gestión que realizamos de nuestra tierra, nuestras vidas y generar dudas”. Las entradas para las distintas representaciones están a la venta en la web www.oñati.eus.
Amaia antzokia y Arkupe
Por su parte, el Amaia antzokia de Arrasate estrenará su programación de teatro el 19 de enero con 'Itzulera', y seis días más tarde, el 25, se podrá disfrutar de 'Kontukantari 3: Zimurren artean kontukantari'; un viaje guiado por títeres con canciones llenas de sabiduría y humor para que niñas, niños, padres, madres, abuelas y abuelos bailen y canten. El 2 de febrero Txalo Produkzioak, de la mano de Aitziber Garmendia y Jon Plazaola, llevará a escena 'Arizona', el texto de Juan Carlos Rubio, traducido al euskera por el aretxabaletarra Kepa Errasti, que habla sobre las fronteras, la migración, la estupidez humana y los límites de su manipulación. El 15 de febrero Markeliñe visitará la localidad cerrajera con 'Zepo Zapo', un montaje ideado para el público familiar que cuenta la historia de cualquier guerra, y el día 22 de ese mismo mes Osa+Mujika ofrecerá 'Lana', su quinta obra de larga duración.
En Aretxabaleta se han programado para este mes de enero dos piezas teatrales. El día 25, Miren Gaztañaga, Mikel Losada e Iñake Irastorza escenificarán 'Zorretan', una tragicomedia absurda que habla sobre la maternidad, los cuidados y el amor, que firma y dirige Agurtzane Intxaurraga, alma mater de Hika Teatroa. En la jornada del 26 Arkupe acogerá 'Hansel eta Gretel' basada en el clásico cuento de los hermanos Grimm.
Por otro lado, en Bergara Seminarixoa recibirá este próximo sábado, 11 de enero, a Aroa Blanco y Maite López con el espectáculo 'Euskaldungak' que relata sus aventuras en el fascinante mundo de la cultura vasca y el euskera (20.00 horas).