Errenteria acoge este sábado un espectáculo inclusivo en Lekuona
Dentro del programa ‘Bizitu’, el payaso Zapotxin ofrecerá una obra con música y baile apta para todos los públicos
Este sábado, 28 de diciembre, el auditorio Niessen de Errenteria acogerá a las 11.00 horas un espectáculo de música y baile del payaso Zapotxin. Se trata de un evento que se enmarca en el programa Bizitu, con el fin de ofrecer a todos los niños, en especial a los que tienen diversidad funcional, actividades de ocio y de cultura.
Inclusividad
Los organizadores de esta actividad, la ONG Juneren Hegoak y Onintze Aguirre destacan que el espectáculo está adaptado a las necesidades de todo tipo de personas y tendrá traducción simultánea de lengua de signos.
La entrada es gratuita, como siempre, pero con aforo limitado, por lo que hay que reservar butaca a través de la web municipal sarrerak.errenteria.eus.
Programa 'Bizitu'
El proyecto Bizitunació en 2017 tras evidenciar las dificultades que presentaban los espacios culturales en lo referente al acceso a la oferta de ocio y cultura para las familias que tenían menores con necesidades especiales.
El programa Bizitu, en sus inicios estuvo centrado en el cine en cuyas sesiones se adaptaba la sala, el sonido y la iluminación para que resultara agradable a todo el público. La del sábado es la segunda sesión que este proyecto inclusivo se abre a nuevas disciplinas artísticas.
“Bizitu pretende acercar espectáculos de diferentes disciplinas artísticas a todos los públicos,respetando la diversidad funcional de cada persona, creando un ambiente lúdico y, sobre todo, dando respuesta a las necesidades específicas de algunos de los y las pequeñas que forman parte de Juneren Hegoak y otros colectivos”, declaran desde la organización de esta iniciativa inclusiva.
Música y baile
Por todo ello, el payaso Zapotxin presenta un espectáculo lleno de música, y para ello no necesitará de grandes cosas, sólo amigos del público que participen en la obra. Será un formato para bailar y cantar. “¡Demostraremos que en el teatro y en la plaza todos tenemos cabida!”, aseguran desde la organización.
Juneren Hegoak
Juneren Hegoak trabaja desde hace más de 10 años por generar una red de apoyo para las familias de Gipuzkoa en estado de vulnerabilidad que estén afrontando enfermedades, situaciones de diversidad funcional o duelo de sus menores, y poder brindar algunas oportunidades que contribuyan a mejorar su calidad de vida.
“Queremos ser un punto de referencia en Gipuzkoa para las familias en situación de vulnerabilidad, con niñas o niños con enfermedad. Queremos ser una gran red de apoyo trabajando conjuntamente en equipo”, manifiestan.
Colaboración
Para ello, necesitan lacolaboración de asociaciones y particulares que pueden mostrar su apoyo a través transferencias o aportaciones mensuales. También existe la posibilidad de ser teamer, con la aportación de un euro mensual, donde ya hay 636 teamers que han conseguido recaudar más de 90.000 euros (https://junerenhegoak.org/1euro). También se puede colaborar haciéndose voluntario escribiendo a voluntariado@junerenhegoak.org.
Para más información se puede consultar la web https://www.junerenhegoak.org.