Síguenos en redes sociales:

El otro Manneken Pis de Elgoibar

La figura de un niño orinando, al que los belenistas de Elgojaiotza han bautizado como el 'meonet', en referencia al 'caganet' de Cataluña, es la novedad del belén mecánico que esta asociación monta desde 1980

El otro Manneken Pis de ElgoibarAitor Zabala

Al Manneken Pis, la escultura en bronce de un niño orinando que constituye uno de los atractivos turísticas de Bruselas, le ha salido un serio competidor en Elgoibar.

Elgojaiotza ha incorporado un niño haciendo pis al nutrido plantel de figuras con movimiento que componen el nacimiento que monta desde 1980. “Como todas las personas, tiene sus necesidades y no le queda otro remedio que orinar varias veces al día, y eso es lo que hace en el belén cada vez que le aprieta la vejiga”, manifestó uno de los belenistas elgoibartarras.

'Caganet' y 'meonet'

Desde hace unos años, el belén cuenta con la imagen del clásico caganet de los nacimiento de Cataluña, y, ahora, se ha optado por añadir una figura a la que los belenistas elgoibartarras han bautizado como el meonet.

“El nombre le viene muy bien. Es un niño haciendo aguas menores y, por lo que se puede ver, lo hace con ganas, porque suelta un buen chorro”, manifestó entre risas uno de los primeros visitantes al belén de Elgojaiotza.

María Luisa Gurrutxaga, viuda de Antonio Azpilikueta, estrecho colaborador de Elgojaiotza, fue la encargada de poner en marcha el belén.

Homenaje

La presentación del belén tuvo lugar la tarde del viernes. María Luisa Gurrutxaga, viuda a Antonio Azpilikueta, estrecho colaborador de Elgojaiotza, fue la encargada de poner en marcha el nacimiento. La apertura al público ha tenido lugar hoy, sábado, con las primeras visitas al local de la parroquia de San Bartolomé anexo al parque de Lekueder en el que se ubica.

Miles de personas pasarán por el local de la parroquia situado junto al parque de Lekueder a lo largo de las próximas semanas para disfrutar de la magia de las figuras en movimiento.

Hasta el 19 de enero

El belén se podrá visitar hasta el próximo 19 de enero los días laborables entre las 17.00 y las 20,00, y los sábados y los festivos de las 10.00 a las 13.00, y de las 17.00 y las 20.00.

Los que acudan disfrutarán de un nacimiento de 40 m2 con más de 70 figuras en movimiento. Las figuras forman parte de un conjunto que recrea el ciclo del día y la noche, cuenta con saltos de agua, niebla, tormentas y otras atractivos que convierten a Elgoibar en cita obligada en estas fechas para todos los aficionados al mundo de los belenes