Ya está aquí. La feria de Santamasak desplegará este domingo todos sus atractivos en Arrasate; una maratoniana jornada que vive pendiente del cielo (amenaza lluvia).

El preludio festivo se vivirá este sábado. 'Gurutze', el nombre con el que se ha bautizado a la protagonista gorrina de la jornada del 22 de diciembre, se presentará en sociedad esta tarde a las 19.00 horas. Pero por la mañana, habrá ocasión también de disfrutar de la exhibición de perros pastor que acogerá la campa de Kondekua, en Monterrón, a partir de las 12.30 horas. 

Por su parte, en Juan Arzamendi Musika Etxea los bertsos tomarán la palabra de la mano de festival que organiza AED Elkartea (19.30 horas; diez euros).

Distintos espacios feriales

Este domingo, la plaza José María Arizmendiarrieta será, una vez más, el espacio reservado para el ganado, mientras que Jokin Zaitegi y Biteri Etorbidea se convierten en el escaparate de los trabajos artesanales. En la plaza Biteri, con una distribución diferente a otras ediciones, se montarán 48 puestos de alimentación, y Seber Altube acogerá 14 expositores. Al igual que el año pasado, no habrá concursos de frutas y hortalizas, y será la ciudadanía la que con sus votos elija al mejor puesto, que recibirá una mención especial a las 13.00 horas.

Ocho puestos de talos, aderezados con sidra, se repartirán por diferentes puntos de la feria.

Recomendaciones para dejar el coche

Con motivo de la huelga de autobuses, la Policía Municipal aconseja que las personas que se desplacen hasta Arrasate en sus vehículos privados aparquen en las inmediaciones de la calle Notario Etxagibel (en el entorno de la empresa JMA, en Musakola). “Está previsto que debido a la huelga la afluencia de coches sea importante”, insisten desde la Udaltzaingoa.

Servicio de taxi en los barrios rurales

Por otro lado, y tras la experiencia de la jornada de Maritxu Kajoi, el Consistorio pondrá en marcha este domingo un servicio de taxi para las y los residentes de los barrios rurales de Udala, Bedoña, Meatzerreka, Garagartza, Gesalibar y otros núcleos. 

Aunque la vez anterior fue gratuito, en esta ocasión se abonará un euro por persona. “De esta manera equiparamos el servicio con el del autobús urbano”, señalan desde el Ayuntamiento.

El taxi, que recogerá al pasajero a la puerta de casa, estará en marcha este sábado y domingo de 21.00 a 8.00 horas. Las personas interesadas deberán llamar al 688 73 52 23, a partir de las 20.30.

Puntos de atención, sensibilización y prevención de la violencia machista

En otro orden de cosas, junto a la reivindicación de unas fiestas sin violencia machista, el departamento municipal de Igualdad instalará un espacio para la prevención y sensibilización en Arbolapeta. Este punto de información estará operativo mañana de 20.00 a 24.00 horas. A partir de ese momento, y hasta las 8.00 horas del lunes, en la Gazte Bulegoa se habilitará un punto de atención e intervención ante agresiones machistas.

Del mismo modo, desde las 20.00 hasta las 8.00 horas de mañana domingo se pone a disposición el teléfono 688 809 137.

El programa completo de la feria se puede consultar aquí.