Para que cambiar su esencia si funciona. Feria y fiesta dentro de un mismo menú que repite sus ingredientes en una jornada muy especial, que Arrasate tiene marcada en rojo en el calendario: 22 de diciembre. Faltan siete días para echarse a la calle, enfundarse, como símbolo, el traje de baserritarra y contagiarse de la desatada alegría que solo una cita como Santamasak sabe desprender por sus cuatro costados. Cae en domingo. La afluencia de visitantes parece estar asegurada.

La cuenta atrás para su puesta de largo ha comenzado. Gurutze, el nombre con el que se presentará en sociedad a la protagonista gorrina de la feria, acaparará dentro de una semana los flashes de las cámaras. Dejará su dulce morada por unas horas para pisar asfalto y asomar su cabeza por el remolque del 'txerrimobil', donde reposará plácidamente durante dos días acaparando las miradas de numerosos curiosos. Un año más la distinguida dama porcina de los Santamasak se cría en el caserío Zaloña Aurrekoa del barrio aretxabaletarra de Galartza, bajo los cuidados de Luis Mari Alberdi y su hijo Ibai. Esta hembra, que arroja en la báscula 228 kilos, es un cruce de la raza autóctona euskal txerria con el cerdo de origen ibérico.

La reina de los Santamasak lucirá su majestuoso porte durante todo el día 22, en una fiesta con aroma y sabor a txistorra, talo y sidra, al compás de la banda sonora de txistularis, trikitilaris, albokaris y txalapartaris, sin olvidar las dantzas

Presentación de los Santamasak con la implicación de diversos agentes. Santamas Komisiñua.

La plaza José María Arizmendiarrieta (Laubide) y alrededores será el escaparate de la ganadería de los baserritarras de la comarca. Este recinto se poblará una vez más de vacas, pottokas, yeguas, ovejas, cabras, burros, bueyes, perros… para deleite de grandes y pequeños. Además, este 2024 el mercado recupera las aves, ausentadas en las últimas ediciones por la prohibición de ser expuestas debido a la gripe aviar. 

El ganado volverá a ser el foco de atracción en la plaza José María Arizmendiarrieta. A.D.

En el apartado de demostraciones el pastor arrasatearra Mikel Velasco volverá a esquilar ovejas en directo, en dos turnos, a las 11.00 y 13.00 horas. Entre medias, a las 12.00, Juan Ignacio Regorigo, que regenta la Hípica Benta de Elosua, realizará una exhibición de herraje de caballerías, tal y como detallan desde Santamas Komisiñua, organizadora de esta fiesta popular junto con el Ayuntamiento y distintos grupos culturales.

El arte artesano en Jokin Zaitegi

Las y los artesanos, por su parte, demostrarán su peripecia en la confección de artículos tan variados como abarcas, talla de madera, cestería, bisutería o cerámica. Santamas Komisiñua lleva desde 1978 promoviendo esta feria de artesanía siempre con el objetivo de “poner en valor y fomentar oficios tradicionales, mostrando estas antiguas técnicas y dando cauce para la venta de sus productos”. “Este año hemos querido reforzar el escenario de Jokin Zaitegi con más puestos. En esta plaza habrá ocasión de disfrutar del arte de la forja”, avanzan desde la comisión.

Sin duda otro de los polos de atracción de la jornada será el apartado de herri kirolak en el frontón de Zaldibar (12.30 horas). Allí se disputará el desafío de pentatlón vasco entre dos parejas mixtas: Karmele Gisasola y Oier Kañamares que se medirán contra Uxue Ansorregi y Julen Kañamares en las modalidades de levantamiento de piedra, aizkora (corta de troncos a cinco metros de altura en posición vertical), txingas, aizkora (horizontal) y carrera. 

Mención especial al mejor puesto por votación popular

En la plaza Biteri, mientras tanto, se instalarán más de medio centenar de expositores de venta con un amplio y variado muestrario a la venta: miel, quesos, embutidos, conservas, repostería… Y en Seber Altube, como de costumbre, se citarán las y los baserritarras. Siguiendo el ejemplo del año pasado tampoco habrá concurso y el mejor puesto, sin componente competitivo, será elegido por votación popular. A través de un buzón se dará voz a la ciudadanía y el expositor que reúna más votos recibirá una mención especial. No habrá, por tanto, premios económicos, pero sí una dieta para cada caserío participante.

Este domingo cross en apoyo a Mara

En definitiva, una feria repleta de atractivos, con una salud de hierro y un preludio muy animado. Así en la víspera, el sábado 21, la campa de Kondekua en Monterrón acogerá una demostración de perros pastor guiada por José Ramón García (12.30). Ese día también se presentará a Gurutze a las 19.00, y media hora más tarde, el auditorio de Juan Arzamendi Musika Etxea será escenario del festival de bertsolaris que pone en marcha AED Elkartea (la entrada cuesta diez euros).

Y para ir calentando motores, este domingo se celebrará el cross intercuadrillas de Santamas (12.30), que hace su particular guiño a la campaña 'Mara CLN1. Nunca caminarás sola', dirigida a recaudar dinero en favor de la investigación de la enfermedad ultrarrara neurodegenerativa (Batten) que padece la niña arrasatearra Mara San José García. Además de colocar huchas en las mesas para apuntarse, Arrasate Atletiko Taldea, club impulsor de la prueba, destinará un euro de cada inscripción a esta misma causa.