Frontoi Txiki muestra su nueva cara a los vecinos de Azpeitia
La presentación de las conclusiones del proceso participativo para determinar el desarrollo de este espacio tuvo lugar en un ambiente festivo aderezado con música, talleres, zona de cuentos, juegos y una chocolatada
El resultado del proceso participativo que ha tenido como objeto establecer el aprovechamiento que la zona anexa a Frontoi Txiki tendrá por parte de los vecinos de Azpeitia se dio a conocer en un encuentro de carácter lúdico que tuvo como escenario ese mismo espacio la tarde del pasado miércoles.
Representantes del Ayuntamiento y las empresas que han dirigido el proceso participativo presentaron las líneas maestras del plan en un encuentro abierto al público al que se sumaron vecinos que han tomado parte en una experiencia piloto que está sirviendo de referencia a otras iniciativas de este tipo que se puedan llevar a cabo en el futuro.
Conclusiones del proceso
Con la ayuda de unos paneles, fueron desgranando, una por una, las conclusiones del proceso. En primer lugar, se contempla convertir la zona en un espacio abierto, sin barreras, multifuncional y amable para los ciudadanos, de manera que puedan disfrutar con comodidad de él.
Asimismo, se ha planteado habilitar un espacio cubierto junto al frontón, equipado con unas gradas bien iluminadas y con colores no estridentes.
También se contempla aumentar el espacio útil de la plaza, con una apuesta por la colocación de elementos como bancos y puntos de vegetación y la gestión del estacionamiento de vehículos en la zona en base a un ejercicio de urbanismo táctico que analizaría sus consecuencias.
El proyecto también propone zonas de acceso a la plaza para ciclistas y los servicios de emergencia y la colocación de un elemento de juego (pista de ping-pong). Finalmente, se procederá a igualar el terreno.
Fin de fiesta
El fin fiesta en el espacio anexo a Frontoi Txiki sirvió también para que todos los agentes que han participado en el proceso hicieran una valoración de la iniciativa.
Estas valoraciones se acompañaron de un ambiente eminentemente festivo que se fue desarrollando a medida que avanzaba la tarde. Los alumnos de violín de la escuela de música Juan de Antxieta fueron los encargados de dar la bienvenida a los asistentes.
A continuación, el concejalAnder Larrañaga explicó los pormenores del proceso, que tuvo como punto de partida el derribo del árbol de Gernika que había en la citada plaza por el viento. El hueco que dejó sirvió de inicio a un proceso que tenía como objeto diseñar junto con los vecinos un plan para aprovechae urbanísticamente la zona.
Un proyecto para 2025
La fase de diseño dio paso al proceso de participación, en el que han tomado diferentes agentes de la localidad. El miércoles llegó el esperado momento de conocer su resultado en una cita que, además de la música de los violinistas, contó con otros atractivos que hicieron más agradable la experiencia, con una zona para tomar chocolate y degustar un bizcocho, un rincón de cuentos, mesas para pintar, paneles con fotos antiguas de la zona, una mesa de ping-pong,…
Ahora, queda convertir el proyecto en realidad, pero no parece que habrá que esperar mucho pues todo apunta a que el Ayuntamiento de Azpeitia tiene intención de materializarlo a lo largo de 2025