“Nuestro objetivo es claro: construir un Oñati mejor, más inclusivo y conectado. Queremos que cada euro del presupuesto sea una inversión en el futuro de las y los oñatiarras”, ha insistido la portavoz del PNV, Amaia Erostarbe, tras desgranar las seis propuestas que su formación ha entregado al Gobierno municipal para, según defendió, “enriquecer” el proyecto presupuestario de 2025

EH Bildu ha presentado unas cuentas que rondan los 22 millones de euros, cuya aprobación se pospone para comienzos del próximo año.

Tercera línea de herribusa y opciones para la nueva musika eskola

Las propuestas del PNV son fruto, en palabras de Erostarbe, del ejercicio “de escucha a la ciudadanía, con el fin de trasladar sus demandas al ámbito institucional”. Así, los jeltzales vuelven a reivindicar la puesta en marcha de una tercera línea del herribusa; “un nuevo recorrido entre Oñati y San Prudentzio dirigido a mejorar la conectividad del municipio. Esta posibilidad se plantea, al menos temporalmente, hasta que la nueva distribución de líneas, prevista por la Diputación, cubra esta necesidad”, recalca el edil Xabier Mugarza

El PNV reitera, además, que la nueva escuela de música debe ser una actuación “prioritaria”, y reprocha al Gobierno municipal que durante tres ejercicios económicos “se haya incluido en los presupuestos una partida para este proyecto y no se ha hecho nada”. “Hay que realizar un análisis de las diferentes alternativas de ubicación para tomar decisiones argumentadas sobre las localizaciones, y dotar a Oñati de la musika eskola que merece”, apunta el concejal oñatiarra.

Gimnasio complementario en Eltzia

La formación jeltzale pide, a su vez, que se instalen pantallas digitales en puntos clave como la Herriko plaza, Eltzia o San Martin para “mejorar la comunicación con la ciudadanía”. Acondicionar un segundo gimnasio en el edificio de Eltzia es otra de las propuestas del PNV. “Esta opción permitiría disminuir la saturación del gimnasio del polideportivo, mejorando la oferta deportiva y dando un servicio más cercano, al mismo tiempo, a las y los vecinos de Olakua y San Lorenzo. Está contemplada una inversión de nuevas máquinas en Zubikoa, pero no es la solución para aliviar la carga de uso actual”, sostiene Mugarza.

Versión digital en castellano de 'Kontzejupetik'

El PNV propone, asimismo, que se coloque una barandilla entre la carretera y la zona de juegos situada frente a Eltzia, para “aumentar la seguridad y evitar accidentes, ya que ha habido algún que otro susto”. En otro orden de cosas, los jeltzales ven necesario lanzar una versión digital en castellano de la revista municipal 'Kontzejupetik', mediante un código QR. “Sabemos que 'Kontzejupetik' cumple la función de normalización del euskera, y la compartimos, pero esta propuesta es complementaria; es una petición que nos han hecho llegar más de un y una oñatiarra”, expone Mugarza.

Estas iniciativas se suman a otros proyectos que el PNV lleva solicitando desde hace unos años, como es la mejora de la seguridad vial en Mojasoro-Aldakiño. Esperan, por tanto, que estas propuestas se incluyan en los presupuestos de 2025, porque “responden no solo a las necesidades actuales, sino que miran al futuro con valentía y responsabilidad”. Brindan al Gobierno municipal “una colaboración real y eficaz”, y a pesar de su mayoría absoluta, le emplazan a construir “juntos un Oñati mejor”