El presupuesto del Ayuntamiento de Oñati para 2025 rondará los 22 millones de euros, de los que 2,5 se inyectan en el capítulo de inversiones. Estas son algunas de las cifras que arroja la propuesta que el Gobierno municipal ha presentado dentro de una hoja de ruta dirigida a “responder, como siempre, de forma adecuada a las necesidades de Oñati y la sociedad".
Este montante supone un incremento del 5% con respecto a las cantidades que se han manejado en las cuentas de este 2024, aunque, como precisa EH Bildu, “si reparamos en los 2,16 millones de euros de los fondos europeos 'Next Generation' que se incorporaron en una partida extraordinaria en el documento económico para el presente ejercicio, de cara a 2025 el presupuesto municipal bajaría alrededor de un 4,5%”.
El proyecto presupuestario, además, prevé un ahorro corriente positivo “de casi dos millones de euros” que, en palabras del equipo de Gobierno, "garantiza un año más la estabilidad económica del Consistorio”.
Incremento de la partida de la ayuda a domicilio
En una nota, EH Bildu reitera su apuesta por los cuidados, y avanza que el próximo año el servicio de ayuda a domicilio engordará su partida un 11% (un total de 1,3 millones de euros). El centro de atención diurna continuará reforzando su actividad con una dotación de 35.000 euros, y otros 20.000 euros más se reservan para explorar nuevos modelos de cuidados.
En el apartado de energías renovables, el Gobierno oñatiarra explica que seguirá acometiendo inversiones para favorecer la sostenibilidad energética (50.000 euros), además de dar continuidad a la renovación del alumbrado público y culminar los trabajos de instalación de luminarias Led que se están ejecutando en el polideportivo. Zubikoa renovará también las máquinas del gimnasio (20.000 euros).
Barrios rurales y accesibilidad
En otro orden de cosas, los barrios rurales recibirán 300.000 euros para subvenciones e inversiones; 50.000 euros se emplearán en dar continuidad a la digitalización de parcelas rústicas, y otros 50.000 más se asignan a mejorar la accesibilidad en el entorno rural. Un propósito, el de hacer una Oñati más cómoda para la ciudadanía, que también se proyecta en el casco urbano con un aumento de 100.000 euros en la correspondiente partida (un total de 400.000 euros). Para el asfaltado de vías se destinan 40.000 euros.
En el ámbito de la soberanía alimentaria, la propuesta del Gobierno municipal da pasos para consolidar la creación de la Mesa de Alimentación, mientras que en el área de euskera y cultura, entre otras acciones, se incluyen 400.000 euros para reformar la sede del euskaltegi y el programa Txipistin, dirigido al colectivo de diversa procedencia de entre 6 y 16 años. En cuanto al comercio, para su impulso se guardan 30.000 euros, y en materia de igualdad se continúa trabajando para que la perspectiva de género esté presente en todos los departamentos municipales.
Gestión sostenible de terrenos
La gestión sostenible de los terrenos de utilidad pública es otra de las apuestas de EH Bildu que forma parte de las actuaciones recogidas en el área de medio ambiente. Se potenciará, a su vez, la presencia de la Natur Eskola en el municipio, reforzando su presupuesto de 123.000 a 170.000 euros.
Estanque de Olakua, mejora integral de la Plaza y su entorno, 'Parke gorria'...
Asimismo, 2025, tal y como adelanta el Gobierno oñatiarra, será un año para acometer “importantes intervenciones” en distintos espacios públicos, algunas proyectadas en el plan presupuestario y otras por incorporación de remanentes. Es el caso de la reforma de la zona del estanque de Olakua (75.000 euros); la actuación integral de mejora en la Herriko plaza y su entorno (unos 420.000 euros); y la materialización del espacio de ocio y socialización para niños, niñas y adolescentes en Etxaluze (200.000).
Oficina de turismo y aulas de estudio en la universidad
Otro de los proyectos destacados en el traslado de la Oficina de Turismo a la universidad Sancti Spiritus y la creación en el edificio de aulas de estudio; una iniciativa enmarcada dentro de la ayuda de tres millones de euros que los fondos 'Next' han otorgado a la rehabilitación de este histórico inmueble.
En el año que está a punto de arrancar se trabajará, igualmente, en la elaboración del plan integral de acogida, y se dará inicio al desarrollo del “plan de vivienda con recursos municipales”, señala EH Bildu.
“Se trata de una propuesta presupuestaria elaborada con responsabilidad, que ha identificado y analizado bien las necesidades de cada una de las áreas. Se puede decir que presentamos una propuesta completa de cara a 2025, capaz de dar una respuesta adecuada a las necesidades actuales y futuras de Oñati”, recalcan las y los responsables municipales.
Pendientes del visto bueno del área de Intervención
Los números recogidos en el proyecto de presupuestos, no obstante, están pendientes de ser ratificados por el área de Intervención. Las cuentas públicas tendrán que esperar hasta enero de 2025 para su aprobación por cuestiones, tal y como indica EH Bildu, “ajenas" al calendario político.