Fire Evo Company, un grupo formado por estudiantes del Grado de Ingeniería en Innovación de la Escuela de Ingeniería Dual, ha obtenido el Premio a la Idea Industrial Emprendedora 2024 en la 5ª edición del Foro de Emprendimiento, Talento e Industria, organizado por IMH Campus y UPTEK celebrado en Elgoibar.

Xabier Toribio y Xuepeng Hu y Qiming Wang, dos alumnos chinos que se forman en la Escuela de Ingeniería Dual del IMH, presentaron al concurso un proyecto de mejora de las impresoras 3D FDM.

Más eficiencia

En concreto, su proyecto contempla la incorporación de una tecnología llamada inducción electromagnética en el cabezal que se utiliza para fundir el filamento que sirve de base a la impresión 3D. Esto sistema no solo ahorra energía, sino que también ayuda a que la impresora funcione mejor.

Por otro lado, han añadido una tecnología especial que mide con mucha precisión la distancia entre la boquilla que deposita el plástico fundido y la base de impresión, asegurando una mejor colocación de las diferentes capas y, consiguientemente, piezas más detalladas y de mejor calidad.

Premio y mesa redonda

Los autores del proyecto han recibido bonos de compra de Txankakua por un valor de 300 euros donados por el Ayuntamiento de Elgoibar, entidad que también participa en el proyecto, al igual que la Diputación Foral de Gipuzkoa.

La exposición del proyecto dio paso a una mesa redonda centrada en las tecnologías de fabricación del futuro, en concreto, la Fabricación Aditiva, en la que participaron Xabier Cearsolo, responsable de Fabricación Aditiva del IMH; Naiara Zubizarreta, directora de Addimat y Stech de AFM Cluster; Loreto Alcibar, ex alumna de especialización universitaria en Fabricación Aditiva del IMH y actualmente ingeniera de diseño en Addimen; y Jaime Herrero, ex alumno de Ingeniería en Innovación del IMH y actualmente responsable de tecnologías y materiales en Mausa 3D.