Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento de Zumaia vuelve a sacar a concurso el proyecto de Moilaberri tras cancelar la licitación inicial

La incorporación de modificaciones está en el origen del aplazamiento de un proyecto estratégico para impulsar el turismo y el conocimiento de la localidad y su rico patrimonio entre visitantes y turistas

El Ayuntamiento de Zumaia vuelve a sacar a concurso el proyecto de Moilaberri tras cancelar la licitación inicialN.G.

El plan de reconversión del edificio de Moilaberri en Zumaia en un espacio de usos múltiples para su aprovechamiento como punto de acogida para visitantes y turistas y lugar de exposiciones, tendrá que esperar.

El 11 de diciembre finalizó el plazo para la presentación propuestas, y todo apuntaba a que habría ocasión de conocer qué empresas optaban a este ambicioso proyecto. Sin embargo, no será así. El Ayuntamiento ha cancelado el concurso ante la necesidad de incorporar modificaciones no previstas. Resueltas estas circunstancias, se reinicia la cuenta atrás, ya que el proyecto se volverá a licitar la próxima semana, según han señalado desde el consistorio.

Un proyecto estratégico

La rehabilitación de Moilaberri es un proyecto que salió a concurso con un presupuesto de 1.060.010 euros. Se trata de una iniciativa que cuenta con una subvención de los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea que asciende a 494.095 euros, quedando los 565.915euros restantes en manos del Ayuntamiento de Zumaia

El objetivo, más allá de los usos que se contemplan para el edificio una vez rehabilitado, es mejorar la eficiencia energética del inmueble y cumplir con los criterios medioambientales requeridos desde las instancia europeas, consiguiendo un ahorro energético primario del 30%.

Para alcanzar los objetivos que se han definido se ha establecido un plazo de ejecución de 12 meses, lo que da muestra del volumen del trabajo a realizar.

Edificio icónico

Moilaberri es un edificio icónico. Su ubicación junto a la ría, en frente del centro del casco urbano, retrotrae a quienes lo ven al tiempo en que era parada para los viajeros que llegaban en tren a Zumaia y posteriormente funcionó como ambulatorio.

Con su reconversión, el Ayuntamiento quiere que Moilaberri siga siendo lugar de acogida para visitantes y turistas, acondicionándolo como un espacio para conocer la localidad y su patrimonio.

Equilibrio del territorio

El objetivo es convertir Moilaberri en un espacio público abierto tanto para los zumaiarras como para aquellos que vengan de fuera, dotándolo de espacios de exposición o interpretación, además de oficinas de trabajo y una zona multiusos.

”Buscamos que Moilaberri sea más que una oficina de turismo. Además, de promocionar el Geoparque, se pretende que ayude a visitantes y turistas a moverse de manera equilibrada por todo el conjunto del Geoparque. Se les ofrecerá información sobre los recursos de gran valor geológico, paisajístico y natural del Geoparque, pero también de otros elementos de valor de Zumaia (arte, tradición, costumbres, gastronomía, la música, mundo rural,..) con el fin de reducir el impacto ambiental y reforzar el equilibrio del territorio”, indicaron desde el consistorio.

Otros elementos destacados en este ambicioso proyecto son el Centro de Información de Patrimonio Industrial de Zumaia (ZIIZ), que contará con su propio lugar en el futuro Moilaberri, y el euskera, que tendrá una presencia relevante en el nuevo espacio.