La obra de arte más antigua de Urretxu no se encuentra en Urretxu. Además de ser antigua, tiene una historia curiosa. Digna de una película de Steven Spielberg. El director de Indiana Jones en busca del arca perdida podría dirigir esta vez Urretxu Jones en busca de la virgen perdida. En esta película no habría nazis, pero sí una familia de Bilbao: los bilbainos tienen menos peligro y más clase.

Con motivo del 600º aniversario de la fundación de Urretxu, cuatro vecinos (Mila Álvarez, Antonio Ayllón, Pello González y Josemari Iztueta) escribieron un libro sobre la historia de la villa. Durante el proceso, identificaron la obra de arte más antigua del pueblo: la imagen de Nuestra Señora de Zabaleta. 

Ermita de San Juan de Zabaleta

Se trata de una talla de madera que pertenecía a la ermita que estaba situada frente al caserío Zabaleta: la ermita de San Juan de Zabaleta. Este caserío perteneció a la familia De la Sota de Bilbao. Lo vendieron, pero se llevaron la virgen con ellos. 

La mencionada familia también tenía terrenos en la zona de Mugitegi y, cuando se inició la construcción del polígono industrial, Pello González (por aquel entonces gerente del polígono industrial) se puso en contacto con la familia De la Sota para adquirir los terrenos necesarios. La familia no puso ningún impedimento.

González fue uno de los cuatro autores del mencionado libro y, aprovechando la coyuntura, preguntó al representante de la familia De la Sota acerca del paradero de la imagen. Le respondió que la talla estaba en manos de dos tías de la familia, que eran muy religiosas, sentían una gran devoción por la Virgen de Zabaleta y no tenían ninguna intención de devolverla a Urretxu. 

Caserío Galdos de Legazpi

Estas dos mujeres ya fallecieron y hace poco una persona informó a González de que la imagen de Nuestra Señora de Zabaleta se encuentra en la actualidad muy cerca de Urretxu. Concretamente, en el caserío Galdos de Legazpi. Este caserío está en la frontera entre Legazpi y Urretxu, a pocos metros del barrio Aparicio. El caserío Galdos pertenece también a la familia De la Sota, por lo que parece que nos encontramos ante una gran oportunidad de recuperar la talla de la Virgen de Zabaleta. Podría bastar con una llamada del Ayuntamiento. No parece que sea necesario contratar a Indiana Jones.

Según está recogido en el mencionado libro, la Andra Mari de Zabaleta responde plenamente a los modelos iconográficos de esta zona en el siglo XIV. “La zona inferior deja ver hasta qué punto los talleres locales se vieron influidos por la innovaciones del gótico triunfante en los centros urbanos, adoptando una posición oblicua de los pliegues”.

La talla tiene una altura de 1,10 metros y se halla en mal estado de conservación: una mano de la Virgen y las del Niño están mutiladas.