El Ayuntamiento de Oiartzun contará con un presupuesto de 20,4 millones de euros en 2025, tal y como se aprobó en el último pleno celebrado. EH Bildu votó a favor del documento, mientras que EAJ/PNV optó por la abstención.
Tal y como explicaron desde el equipo de gobierno, “al ser el segundo año de la legislatura, el próximo se ha definido como un año de profundización de líneas estratégicas”.
"Social y educativo"
Así las cosas, la concejala de Hacienda, Oihana Irastorza, destacó el “carácter social y educativo” del presupuesto: “Hemos completado el presupuesto municipal para 2025 con el objetivo de mejorar la vida de todos los habitantes de Oiartzun. Un indicio de ello es el monto económico que destinaremos al Departamento de Bienestar Social; 2,32 millones de euros, el 11,4% del presupuesto total”.
Además, a los servicios habituales que presta el departamento de Bienestar se han añadido dos nuevos: la creación de una nueva zona para los ciudadanos en situación de calle y un plan invernal contra el frío. También está sobre la mesa el lanzamiento de un programa propio de bienestar juvenil durante el año.
Transición energética
Por otro lado, entre las líneas estratégicas también destacan la transición energética y la movilidad sostenible. En 2024 se han planificado decenas de acciones e inversiones para una ciudad sostenible e independiente y muchas de ellas se pondrán en marcha en 2025. El 8% del presupuesto total se destinará al departamento de medio ambiente y movilidad,1,57 millones de euros.
Deporte
Por otro lado, al igual que en 2024, está previsto invertir en instalaciones deportivas también en 2025. De hecho, si en 2024 se realizaron importantes obras de renovación del campo de fútbol de Ugaldetxo, en 2025 se construirá la nueva zona cubierta de Altzibar. Este espacio será de recreo y se prevé que sea un área polivalente para los vecinos. Es la principal inversión recogida en los presupuestos de 2025, ya que se destinarán 700.000 euros.
Cultura y euskera
Asimismo, Oiartzun seguirá apostando por la cultura el próximo año. De hecho, el 7% del presupuesto, 1,45 millones de euros, se destinará a la promoción de la cultura del municipio.
Otra de las líneas estratégicas es el euskera, en la que la interculturalidad y el acercamiento al euskera de los nuevos inmigrantes es el gran reto de hoy en día. “El euskera necesita políticas audaces e innovadoras y, en este sentido, el Ayuntamiento prevé realizar un trabajo especial con los niños recién llegados, garantizando la financiación necesaria para ello”, señalaron desde el equipo de gobierno. En consecuencia, a promover el euskera se destinarán 583.330 euros, un 8% más que este año.
Comercio local
Por otro lado, el Ayuntamiento ha hecho una fuerte apuesta en el presupuesto de 2025 para impulsar el inicio de nuevas actividades en locales comerciales que actualmente se encuentran cerrados. Además se seguirá subvencionando a la asociación de comerciantes de Itturri.
Por último, se seguirá trabajando para lograr una administración cercana a la ciudadanía, por ello en primavera se inaugurará la nueva zona de atención ciudadana.