Hernani reivindica este mes el derecho a migrar
El Ayuntamiento y AMHER han organizado diversas actividades hasta el día 30
El Ayuntamiento de Hernani y la asociación AMHER-SOS Arrazakeria un año más han organizado conjuntamente la Semana por el Derecho a Migrar. Del 5 al 18 de diciembre, habrá diferentes iniciativas para acercar la realidad migratoria a la ciudadanía de Hernani.
La presentación de los eventos ha tenido lugar esta semana frente a la exposición callejeraIhesa zilegi balitz, organizada en el marco de la Semana por el Derecho a Migrar.
Exposición
Ihesa zilegi balitz es una exposición creada por los fotoperiodistas Gari Garaialde y Javi Julio, que está expuesta en el paseo del polideportivo municipal (Latsunbe Berri). Se podrá ver hasta el 30 de diciembre.
La muestra está compuesta por 46 fotografías de gran tamaño que muestran las rutas que realizan cada día cientos de personas migrantes: Irun, Melilla (España), Lesbos (Grecia), Zarzis (Túnez), Angers (Francia), Biella y Pozallo (Italia) o el mar Mediterráneo.
Programa
Por lo demás, la primera iniciativa de la Semana por el Derecho a Migrar tendrá lugar el jueves, 5 de diciembre, con las charlas sobre migración de AMHER-SOS Arrazakeria en el Instituto de Hernani.
Sin embargo, la próxima semana, Kulturarteko Plaza Feminista será el eje central de las actividades. Así, el lunes a las 19.00 horas tendrá lugar la presentación del libro Hija de inmigrantes de la activista antirracista pro derechos humanos Safia El Aaddam.
Sábana de la Memoria
Además, del 9 al 18 de este mes, Kulturarteko Plaza Feminista se convertirá en taller de costura para coser la Sábana de la Memoria.
El objetivo de esta iniciativa es que quien desee acuda al lugar a dar unas puntadas para coser los nombres de las personas fallecidas por culpa de las políticas migratorias.
El 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos. “Uniremos nuestras fuerzas para recordar que migrar también es un derecho humano”, añadieron el Ayuntamiento y AMHER-SOS Arrazakeria.
Marcha y ofrenda floral
Así se llegará al 12 de diciembre en el que la reivindicación por el derecho a migrar tomará las calles de Hernani. Ese día habrá un mercadillo solidario en Atsegindegi de 10.30 a 12.00 horas, a las 12.30 horas partirá una marcha por el Derecho a Migrar y después habrá ofrenda floral en memoria de las personas fallecidas por las políticas migratorias.
Cortometraje
La última iniciativa de la Semana por el Derecho a Migrar también tendrá lugar en Kulturarteko Plaza Feminista. Será la proyección del cortometrajeHemen eta han el día 16 a las 19.00 horas. Tras la proyección habrá un coloquio sobre la diversidad de identidades.
En la presentación de los actos de esta semana, Itsaso Lekuona, concejala de Cooperación, señaló: “En estos tiempos en los que los mensajes xenófobos están en auge, incluso en el propio Hernani, es más necesario que nunca defender los derechos humanos y, entre ellos, el derecho a migrar”.
Navidades
En vacaciones de invierno, del 21 de diciembre al 5 de enero Kulturarteko Plaza Feminista ofrecerá servicio con horario de mañana, de 9.30 a 14.00 horas.
Además, los sábados estará cerrada. Tampoco estará abierta los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 y 6 de enero.