En el último pleno y en la junta de gobierno, el Ayuntamiento de Urnieta aprobó puntos de gran calado para continuar con el desarrollo urbanístico del municipio. Entre ellos destaca la aprobación provisional de la primera modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
Necesidad de vivienda
Tal y como recuerdan fuentes municipales, el PGOU de Urnieta se aprobó en noviembre de 2014. A pesar de que en el plan se establecían diversos sectores urbanizables, no se han llegado a desarrollar a día de hoy. El Ayuntamiento, siendo consciente de la necesidad de vivienda entre los urnietarras, inició la modificación del PGOU para intentar contrarrestar ese inmovilismo.
Eliminar el orden
Con esta modificación se pretende mayormente eliminar el orden de desarrollo establecido actualmente el PGOU y posibilitar que cualquier ámbito pueda iniciar su desarrollo. La aprobación salió adelante con los votos a favor de EAJ/PNV y del PSE-EE. EH Bildu se abstuvo. Este acuerdo tendrá que ser autorizado finalmente por la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Babilonia
Además, continuando con las decisiones urbanísticas, se procedió a la aprobación definitiva del Plan de Actuación Urbanizadora (PAU) del área residencial AIU32 Babilonia en la Junta de Gobierno Local. El resultado de la votación fue de EAJ/PNV y PSE-EE a favor, y EH Bildu en contra.
También se aprobó inicialmente el convenio de concertación para este mismo ámbito con los votos favorables de EAJ/PNV y del PSE-EE. EH Bildu se abstuvo igualmente en este punto.
Otros puntos
En el pleno también se trató y se aprobó por unanimidad la prórroga del contrato de limpieza urbana del municipio de Urnieta y la congelación de las tarifas de taxi para el año 2025. Indicar que se está trabajando en la creación de una zona de régimen especial en Buruntzaldea, Oarsoaldea y Donostialdea, y hasta que se materialice se mantendrán las tarifas actuales.