Síguenos en redes sociales:

Pasaia saca adelante la Ordenanza de Aparcamiento

Una vez que se apruebe definitivamente se implantará de manera progresiva en los distritos

Pasaia saca adelante la Ordenanza de AparcamientoAitziber Muga

En el pleno ordinario celebrado esta semana en Pasaia, la Corporación municipal ha aprobado oficialmente la nueva Ordenanza de Aparcamiento. Tal y como señalaron, la puesta en marcha de las normas de aparcamiento establecidas para cada uno de los sectores definidos en la normativa será progresiva. 

En concreto, los plazos previstos son los siguientes: Torreatze (sector S-SP2), Azkuene 42 (sector S-ST2) y Casco Viejo de Donibane (sector S-D2), un mes después de la entrada en vigor de la ordenanza;Antxo (sector S-SA1), tres meses después de la entrada en vigor de la ordenanza; y San Pedro (sector S-SP1), Donibane (sector S-SD1) y Trintxerpe (sector S-ST1): cinco meses después de la entrada en vigor de la ordenanza.

Tarjetas

El Ayuntamiento advierte de que las regulaciones de aparcamiento de residentes en vigor seguirán vigentes hasta que se pongan en marcha las nuevas normas de estacionamiento en cada sector. 

Asimismo, las solicitudes para adquirir las tarjetas también deberán realizarse de forma escalonada, en los plazos especificados para los vecinos de cada sector. El Ayuntamiento informará de estas fechas a los residentes afectados cuando esté abierto el periodo de solicitud correspondiente.

Coste

Una vez que la normativa entre en vigor, quienes soliciten la tarjeta de residentes deberán abonar 37 euros por el coste de emisión; es decir, sólo una vez en el momento de la obtención. La tasa de mantenimiento la deberán abonar quienes dispongan de tarjeta a partir de 2026, cantidad que se calculará en función de la inversión de todo el sistema.

De hecho, recuerdan que 2025 será un año de pruebas en el que, entre otras cosas, no habrá que pagar por el mantenimiento del sistema.

Una vez aprobado por el Pleno, el texto de la ordenanza se remitirá al Boletín Oficial de Gipuzkoa (BOG), donde se publicará el anuncio de la aprobación provisional. 

Entrada en vigor

Para la aprobación definitiva de la ordenanza deberán transcurrir 30 días hábiles desde dicha publicación.Si no hubiera alegaciones en dicho plazo, la normativa entrará en vigor al día siguiente de la publicación del texto definitivo en el BOG.

Pleno de Pasaia sobre la Ordenanza de Aparcamiento

Críticas del PSE-EE

A favor de esta normativa sólo se posicionó el equipo de gobierno (EH Bildu y Elkarrekin Podemos). De hecho, el PSE-EE envió un comunicado a los medios explicando su voto en contra, ya que la considera “injusta” para los pasaitarras.

“Esta ordenanza, que pretende ser una solución para los problemas de estacionamiento del municipio, no deja otra alternativa a los pasaitarras que pagar si quieren aparcar en las calles del municipio sin proponer otras alternativas” señalan. Sin embargo, critican que los no residentes “podrán aparcar gratis en los horarios y espacios habilitados”.

Visitantes, gratis

Por ello, el grupo socialista de Pasaia aboga por instaurar un sistema OTA para los visitantes

Los pasaitarras que soliciten la tarjeta de residente, pagarán este año por obtenerla y en años sucesivos deberán pagar una tasa que aún está sin definir en su cuantía y que dependerá del coste que tenga para el Ayuntamiento la implantación de este sistema”, lamentan.

Déficit de aparcamiento

Por otro lado, el PSE-EE apunta que "no está garantizado el espacio para aparcar: el Gobierno está utilizando espacios peatonales como la zona de acceso al parque de Luzuriaga en Antxo donde se pagará por aparcar. También se estacionará tras el abono de la tasa de residente en zonas portuarias sin ninguna garantía ni acuerdo con la Autoridad Portuaria".

En este sentido, indica que "diferentes documentos municipales, evidencian que hay un déficit de 3.000 plazas de aparcamiento para cubrir las necesidades de los vehículos actuales".