Síguenos en redes sociales:

SOS de la musika eskola de Bergara: busca ayuda para frenar el deterioro de su edificio

Respaldado por la gran familia musical bergararra, el centro recurrirá a nuevas fuentes de financiación para acometer reparaciones en el inmueble

SOS de la musika eskola de Bergara: busca ayuda para frenar el deterioro de su edificioA.Dominguez.

El dinamismo que fluye entre las cuatro paredes de la escuela de música y danza de Bergaracontrasta con las instalaciones donde las y los 550 alumnos, y 28 docentes y trabajadores desarrollan a diario su actividad. El edificio presenta “un grave deterioro”, advertían este martes por la tarde en una multitudinaria comparecencia ante los medios, en la que anunciaron las iniciativas que van a emprender “a corto plazo”, para reunir el apoyo económico que les permita ir reparando algunos de los numerosos daños que hay que atajar de manera urgente.

La situación del inmueble es muy grave”, reitera Iker Badiola. Este padre y usuario de Bergarako Musika eta Dantza Eskola (BME) dio lectura a un comunicado que incide en los numerosos daños estructurales del edificio, que implican soluciones “muy costosas”. El paso del tiempo ha hecho mella en estas instalaciones con notables síntomas de vejez. Aulas con el suelo hundido que se abre al pisar; una cubierta en mal estado con goteras; aseos que no están adaptados; falta de accesibilidad en las tres plantas comunicadas por escaleras (al igual que en el exterior) en lugar de por un ascensor; dificultades para mantener una temperatura adecuada; falta de aislamiento… La lista de deficiencias es larga. 

Suelo hundido en una de las aulas de la planta baja del edificio.

Cedido por la Compañía de María

El inmueble es propiedad de la Compañía de María, que en 1987 se lo cedió a la escuela para su uso musical y con la condición de que esta asumiera los arreglos y mejoras necesarias para su conservación. “Somos una asociación sin ánimo de lucro, cuyo presupuesto se apoya en tres pilares: el Ayuntamiento, el Gobierno Vasco y las cuotas del alumnado”, enumera Badiola, sin dejar de incidir en que “la carga adicional” que soporta la musika eskola es “el mantenimiento del edificio”. En estos 41 años de andadura se han ido acometiendo reparaciones en base a prioridades con las subvenciones que han recibido del Consistorio, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ejecutivo vasco.

Gastos que se avecinan

Una nutrida representación del rico universo musical bergararra ha arropado a BME en la rueda de prensa de este martes. “De cara al futuro, viendo la situación del edificio y teniendo en cuenta que la ayuda municipal es limitada, nos vemos en la necesidad de buscar otras fuentes de financiación para hacer frente a los gastos que se avecinan,” destaca Badiola.

Venta de boletos en Navidad

Ante este escenario, aprovechando las celebraciones navideñas van a poner a la venta boletos al precio de un euro, cuya recaudación destinarán a arreglos estructurales. A lo largo del curso, asimismo, llevarán a cabo en auzolan reparaciones superficiales, y también prevén promover otras iniciativas para conseguir fondos: actuaciones solidarias musicales y de danza.

Nos dirigimos al pueblo en busca de ayuda, para garantizar la supervivencia de la música, porque, en definitiva, en la escuela se educan los futuros músicos, dantzaris y cantantes. El flujo cultural que tenemos en Bergara es muy fructífero, no hay más que ver que la mayoría de los integrantes de los grupos musicales locales han sido alumnos de BME. Para asegurar que continúe siendo así necesitamos un edificio que cumpla unas condiciones dignas”, reivindican, al tiempo que invitan a la ciudadanía a darse una vuelta por el inmueble y compruebe con sus propios ojos el estado en el que se encuentra.

Arreglo de cuatro aulas con el suelo hundido

La primera intervención se ejecutará en la planta baja, donde se quieren reformar cuatro aulas que en estos momentos tienen sus suelos hundidos, entre otros defectos. El coste estimado de estos trabajos rondaría los 30.000-35.000 euros. “Lo ideal sería arreglar todas las aulas, el tejado y otras instalaciones…, pero las fuentes de ingresos son limitadas y se han marcado prioridades. Lo que está claro es que necesitamos un edificio, no sabemos si este (en alusión al actual) o si más adelante surgen otras alternativas”, insiste Maitane Loiola, tesorera de la junta de Bergarako Musika eta Dantza Eskola.

El Consistorio asumirá el coste de esta primera actuación

En la rueda de prensa también estuvo presente la concejala de Cultura, Maite Usabiaga, que mostró el apoyo del equipo de Gobierno a la escuela de música. Recordó, a su vez, que el Ayuntamiento firma anualmente un acuerdo con BME para llevar adelante el plan educativo, e informó de que las arcas locales asumirán esta primera inversión en las citadas cuatro aulas. “Vais a empezar a abrir nuevas vías y eso os va a llevar un tiempo. Habrá que analizarlo bien y tomar decisiones, mientras tanto, el Consistorio se compromete a sufragar esta primera reparación. Creemos que es importante ofrecer una educación de calidad desde el Ayuntamiento, y cuidar esto también es nuestra responsabilidad”, señaló Usabiaga.

Preguntada sobre la posibilidad de trasladar la escuela a otro espacio, Usabiaga apunta que “no es una opción” que estén barajando “ahora mismo”. “Los edificios que el Consistorio tiene en propiedad no se adaptarían a las necesidades de la musika eskola”, manifestó. 

Alrededor de 60 centros musicales forman parte de la Asociación de Escuelas de Música y Danza de Euskal Herria, de los que 22 (19 en Gipuzkoa) son privados con subvención municipal, como es el caso de Bergara, y el resto públicos. De su conjunto, todas la escuelas, salvo Bergarako Musika Eskola, tienen su sede en edificios públicos.

¿Qué sería de Bergara sin su música y el baile?

Cuatro décadas de recorrido. De constante actividad. Fuente inagotable de proyectos dentro y fuera de las cuatro paredes de la escuela. “En estos 41 años se ha creado este tesoro desde el pueblo y para el pueblo, cuidémoslo y disfrutémoslo entre todos y todas. ¿Qué sería de Bergara sin su música y el baile?”, sentencian.