El Ayuntamiento de Eibar ha aprobado los Criterios de Uso de las Lenguas Oficiales, un documento que establece las directrices para el uso del euskera y el castellano en el ámbito municipal. Esta medida, adoptada mediante Resolución de Alcaldía, sigue las recomendaciones de la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco.
Los nuevos criterios buscan garantizar los derechos lingüísticos de la ciudadanía, incorporar el euskera como lengua de trabajo en la administración y fomentar su uso en el ámbito público y privado de la ciudad. Estas pautas son de aplicación en todos los departamentos, áreas y servicios del Ayuntamiento, incluyendo las relaciones con la ciudadanía, las internas entre empleados y las externas con empresas y asociaciones.
Uno de los aspectos destacados es la atención al público. El personal municipal comenzará la interacción en euskera y continuará en el idioma elegido por la persona usuaria. Asimismo, el Ayuntamiento se compromete a responder en euskera a las comunicaciones recibidas en esta lengua. Próximamente, los formularios oficiales incluirán la opción de seleccionar el idioma preferido para recibir notificaciones, que podrá ser en euskera o en formato bilingüe.
Las actividades organizadas por el Consistorio dirigidas a niños y jóvenes se realizarán en euskera. En el caso de adultos, los cursos y talleres se impartirán en esta lengua siempre que todos los participantes lo entiendan. Si se desarrollan en castellano, se promoverá igualmente la presencia del euskera. Y en el ámbito interno, se fomentará el uso del euskera en las relaciones verbales entre el personal y en las reuniones de trabajo cuando todos los asistentes comprendan esta lengua.
Empresas y asociaciones
Otro punto clave es la incorporación de cláusulas lingüísticas en los contratos, subvenciones y permisos otorgados por el Ayuntamiento. Las empresas y asociaciones que actúen en nombre de la Administración municipal deberán respetar el régimen de doble oficialidad lingüística, permitiendo que la ciudadanía elija el idioma de comunicación. Además, se pedirá a estas entidades que mantengan sus relaciones con el Ayuntamiento en euskera siempre que sea posible y que envíen facturas y comunicaciones en euskera o en formato bilingüe.
El cumplimiento de estos criterios será evaluado cada dos años. Para garantizar su eficacia, "el Consistorio invita a la ciudadanía a informar sobre posibles incumplimientos a través de varios canales, como el servicio ASTINDU Eibar, el apartado de avisos, quejas y sugerencias en la web municipal o directamente al Servicio de Euskera".