Según ha informado el Ayuntamiento de Zumaia, en 2024 se ha registrado “un preocupante aumento en los casos de violencia machista”. Y es que, los Servicios Sociales del Ayuntamiento, Emakumeen Etxea y el Departamento de Igualdad han atendido un total de 34 casos. 25 de ellos eran nuevos y 9 eran seguimientos de años anteriores. Este incremento evidencia la persistencia del problema y también un mayor número de mujeres “que buscan ayuda para salir ante estas situaciones”.

El 87% de agresiones provienen de hombres cercanos

Las víctimas tienen edades que oscilan entre los 17 y los 82 años, y en 9 de 34 casos hay menores implicados como víctimas directas. Estos datos reflejan que la violencia no discrimina por edad ni circunstancia. Además, el 87% de agresiones provienen de hombres cercanos, como parejas o exparejas, lo que subraya “la proximidad del agresor en la mayoría de los casos”.

El tipo de violencia que predomina es la psicológica, ya que está presente en todos los casos. Seis mujeres han sufrido violencia física y dos, violencia sexual. Sin embargo, la denuncia formal sigue siendo baja: sólo tres casos han llegado al ámbito judicial. Esto pone de manifiesto las lagunas existentes en los sistemas judicial y policial.

Según datos de la Ertzaintza, hasta el momento, han sido siete los casos atendidos en 2024, “pero no tenemos forma de saber si estos casos son iguales o no”, afirman desde el Consistorio zumaiarra. Esto, “nos indica que también hay lagunas en la colaboración interinstitucional”.

"Abordar la problemática desde su raíz estructural"

Así las cosas, el Ayuntamiento de Zumaia insiste en la importancia de “abordar esta problemática desde su raíz estructural. La violencia machista no es un fenómeno aislado; se alimenta de un sistema desigual que perpetúa la discriminación contra las mujeres. Para erradicarla, es crucial un cambio integral que incluya prevención, empoderamiento femenino y una reflexión profunda sobre los privilegios masculinos”.

Además, el Consistorio ha subrayado que no es “necesario interponer una denuncia formal” para acceder a los servicios de atención jurídica o psicológica de Emakumeen Etxea. Asimismo, el Ayuntamiento se ha comprometido a mejorar la colaboración interinstitucional para brindar una respuesta más efectiva a todas las víctimas”.

"Es responsabilidad de todos hacerle frente"

El Ayuntamiento ha querido destacar que “es responsabilidad de todos hacer frente a la violencia machista. Además de impulsar intervenciones que generan espacios de empoderamiento de las mujeres y las asuman como sujetos activos, es imprescindible que los hombres se responsabilicen y reflexionen sobre sus privilegios”.

Es por todo ello por lo que el Consistorio zumaiarra invitó a toda la ciudadanía a participar en las diferentes iniciativas que tendrán lugar con motivo del 25 de noviembre. También han animado a los zumaiarras a participar en la manifestación que el movimiento feminista va a llevar a cabo esta tarde, partiendo desde la Beheko plaza a las 19.00. Se puede obtener más información en la página web del Ayuntamiento de Zumaia.