Las instalaciones de Mojategi se han puesto en forma. La pista de atletismo, que desde hace tiempo llevaba pidiendo a gritos una mejora, luce renovada y teñida de morado: el color de Arrasate. El Consistorio ha invertido 1,1 millones de euros en la reforma de esta infraestructura deportiva y la sustitución de la iluminación en clave de ahorro y eficiencia energética.
“Cuando comenzamos a definir el proyecto decidimos que la pista fuera morada. Después de contrastarlo con los clubes y técnicos lo vimos viable. Todos estamos satisfechos con el resultado”, señala el edil de Obras, Servicios y Mantenimiento, Kepa Urteaga.
Pedía a gritos una mejora
Un pavimento con grandes niveles de humedad y abombamientos en la superficie eran solo algunos de los desperfectos que presentaba la citada pista, a la que no se le había metido mano desde 2007. Su mal estado suponía un obstáculo en el día a día de los y las deportistas de Arrasate Atletiko Taldea.
Con esta cura de rejuvenecimiento, las instalaciones recuperarán la homologación que hace unos años perdieron como consecuencia de su descuidado estado y, de este modo, Mojategi volverá a ser escenario de pruebas federadas y PLP para que las y los atletas locales y del entorno mejoren sus marcas.
Vuelta a la normalidad
Las obras arrancaron en julio y por el camino han tenido que lidiar con “algún que otro contratiempo” que ha retrasado su finalización. A falta de rematar algunos detalles, la normalidad ha regresado a Mojategi, tras un inicio de curso en el que los deportistas de Arrasate Atletiko Taldea han tenido que desarrollar sus entrenamientos en otros espacios, al igual que el rugby que ya puede jugar los partidos de la temporada en su campo.
“El club de atletismo empezó a utilizar la nueva pista el pasado fin de semana, y por los mensajes que hemos recibido están muy contentos”, asegura el concejal de Deportes, Mikel San Miguel.
Homologación de la pista
Entre los últimos flecos que quedan pendientes para rematar la actuación está la recepción de la correspondiente homologación de la pista por parte de la Federación Española de Atletismo.
La inversión realizada ha permitido, igualmente, renovar todo el equipamiento: colchonetas, vallas, pértigas, área de salto…
Eficiencia energética y económica
En cuanto a la iluminación, compuesta por ocho torres de luz, cuatro por cada campo, el de fútbol y el de rugby (este último incorpora la pista de atletismo, y dispone de doce focos para cada instalación), ha sido actualizada con tecnología LED. “Esto se traducirá en eficiencia energética y económica; creemos que estaremos en condiciones de reducir el consumo en torno a un 50%”, precisa Urteaga. El nuevo sistema permite, a su vez, regular la luz en ambos campos para adaptarla en función de su uso, y se han añadido recursos para que en las labores de mantenimiento los operarios tengan que “subir lo menos posible a las torres”.
El turno de Antoña para finales de año
Se trata de poner el foco en las infraestructuras deportivas “y de acometer inversiones que no se han realizado en años”, apunta San Miguel, que reconoce que queda “mucho trabajo por hacer para tener unas instalaciones dignas, pero estamos trabajando en ello e iremos viendo mejoras a medio plazo”.
Avanza, de esta manera, que “para finales de año” se pondrán en marcha las obras de reparación del frontón de Antoña. En cuanto al nuevo Iturripe, la adjudicación de la redacción del proyecto de remodelación del polideportivo y su exterior se realizará en breve.