El Ayuntamiento de Elgoibar ha aprobado una partida de 16.000 euros para acometer la primera fase de la limpieza y reparación de la cubierta de Maala.
Año nuevo, imagen nueva. Esta es la máxima que el Ayuntamiento de Elgoibar aplicará a comienzos del próximo año en la cubierta del parque de Maala, que será objeto de una limpieza equiparable a un tratamiento de belleza, encaminada a recuperar todo su esplendor.
La suciedad acumulada en esta estructura desde su instalación en 2015, debido a las inclemencias climatológicas y a la contaminación ambiental, ha llevado al Ayuntamiento de Elgoibar a destinar una partida de 16.000 euros para que vuelva a tener un aspecto limpio y renovado.
Proceso de dos fases
El plan de actuación que se ha marcado el consistorio elgoibartarra consta de dos fases. A comienzos del próximo año se llevará a cabo la limpieza mencionada, con el fin de retirar toda la suciedad acumulada.
Se trata de una actuación de mantenimiento que no se incluye dentro de los trabajos habituales de conservación de los elementos públicos, debido a las particularidades que exige su desarrollo. La necesidad de trabajar en altura y las dificultades de acceso que ello conlleva exigirán la utilización de maquinaria especializada para acometer esa labor, lo que incrementará el coste por encima de una limpieza rutinaria.
Superficie de vidrio
Esta primera fase tendrá continuidad con una segunda etapa que va más allá de las reparaciones estéticas. El Ayuntamiento de Elgoibar actuará sobre la estructura de vidrio que permite que la luz ambiente se filtre al parque que protege la cubierta, con la retirada y sustitución de los elementos que estén en mal estado.
“Se priorizarán los vidrios rotos y, más adelante, se irá avanzando progresivamente en el mantenimiento general del resto de las estructuras de vidrio. Esta actuación se acompañará de la revisión del sellado de toda la cubierta para garantizar su protección contra la lluvia”, indicaron desde el Ayuntamiento de Elgoibar.
Adjudicación por concurso
La cubierta del parque de Maala surgió de un concurso celebrado en 2014 y en el que la participación ciudadana también jugó su papel con una votación popular. Se presentaron un total de ocho propuestas y, al final, la ganadora fue Hegoak ebaki banizkio, obra del arquitecto elgoibartarra Josu Gabilondo.
La realización de las obras, que se llevó a cabo a lo largo de 2015, permitió la creación de una superficie cubierta de 900 m² construida con madera y grandes láminas de cristal traslúcido.