Un entorno natural privilegiado a las faldas de la peña de Udalatx, que se ve saturado de coches. “Los vecinos que vivimos este día a día y cuidamos el entorno sufrimos las consecuencias de la masificación de vehículos: la ocupación de zonas verdes, de los accesos a los caminos de montaña, y de las propias viviendas, dificultando la salida y el uso de la maquinaría agrícola, los riesgos que genera la proliferación de coches aparcados en la carretera…”, enumeró Aitor Murgoitio en nombre de una parte de las vecinas y vecinos (no de todos ellos) del idílico barrio rural de Udala, que trasladaron su malestar e inquietudes a la Corporación municipal arrasatearra en el Pleno celebrado eta semana.

Una imagen de la proliferación de coches en Udala. Goiena.

El Plan de Movilidad "pasa por alto esta realidad"

Murgoitio denunció que han pasado “17 años” desde la aprobación del plan para reurbanizar el barrio y, desde entonces, “no se han dado pasos”. Hace unos años la parte baja de Udala se sometía a diversas mejoras urbanísticas, pero la zona alta (Udala Goikoa) sigue pendiente de reordenar sus espacios y crear aparcamientos. Murgoitio, que ejercicio de portavoz de un grupo de vecinos, se refirió al Plan de Movilidad Sostenible que el Ayuntamiento acaba de presentar (se encuentra en fase de alegaciones hasta el 19 de diciembre) y que, según recalcó, pasa por alto “esta realidad” sin plantear medidas para poner freno “a una problemática que se ha ido acentuando en los últimos años”.

Habló, de este modo, de “actitud pasiva” por parte del Consistorio, y reivindicó “soluciones estructurales” para darle la vuelta a esta situación.

Estudio de la delimitación de las parcelas y redacción del proyecto

Por su parte, la concejala de Urbanismo, Transición Ecológica y Movilidad, Garazi Etxeberria, expuso que “en febrero va a hacer un año de la aprobación” de la adecuación de un estacionamiento en la zona alta de Udala. “Se va a hacer un estudio de la delimitación de las parcelas, topográfico y geotécnico, como paso previo a la redacción de un proyecto”, precisó Etxeberria. El Plan de Gobierno 2023-2027 contempla estas actuaciones dentro de un cronograma, que tras superar los citados pasos, también incluye la ejecución de las correspondientes obras.

Paralelamente, el Gobierno municipal informó de que han traslado a la Diputación Foral de Gipuzkoa la petición del traspaso al Ayuntamiento de la titularidad de la carretera de acceso al barrio de Udala para mejorar su seguridad.