La beasaindarra M. Lourdes Garrido Domínguez debuta como escritora con el objetivo de ayudar a otros desde su propio conocimiento y experiencia. En su primer libro, Vivir: toda una vida buscando mi propósito, relata un viaje hacia la sanación y la paz interior, compartiendo vivencias profundamente personales que la guiaron a descubrir su propósito.
¿Alguna vez imaginaste que escribirías un libro?
No realmente, aunque desde muy pequeña sentí que escribir un libro es dejar una semilla tuya en el mundo. Además, siempre sentí admiración por las personas que lo hacían.
¿Qué fue lo que te llevó a escribir este primer libro?
La experiencia de mi vida, marcada por procesos desafiantes como dos depresiones, la muerte y una gran noche oscura del alma, que pude superar a través de la introspección y sanación personal. Conseguí recuperar mi poder y amor propio, y sentir la felicidad y la paz interior.
El libro se titula Vivir: toda una vida buscando mi propósito. ¿Cuál es ese propósito del que hablas?
El propósito último que todos buscamos es ser felices y alcanzar la paz interior. Se trata de dedicarte a aquello que realmente te hace sentir pleno, algo que harías sin esperar retribución a cambio.
¿Dirías que tu libro es una herramienta para que otros conecten con su propio propósito?
Mi propósito con este libro es que las personas entiendan que se puede ser feliz y libre al liberarnos de los condicionalismos externos y mirar hacia dentro, hacia ese amor y luz que todos albergamos en nuestro interior. A menudo, heridas, traumas y creencias nos han estado limitando mentalmente, frenando y apartando de esa felicidad y libertad, impidiéndonos amarnos a nosotros mismos y hacer lo que nos da felicidad y nos hace ser auténticos.
En tu libro compartes historias muy personales; ¿fue complicado plasmarlas en palabras?
No, porque tenía claro que quería mostrar al mundo que todas esas sombras que nos impiden avanzar no son mas que condicionalismos mentales que nos frenan de vivir felices. Seguimos patrones sociales que nos desconectan de nuestro verdadero poder y sentir interior. La paz y la felicidad residen dentro de nosotros, no fuera, como nos han hecho creer, enmascarando la verdad con placebos externos o cosas materiales. Esta programación social solo nos lleva a vivir estresados y nos impide ser libres para disfrutar de ser nosotros mismos y hacer lo que realmente nos gusta.
De todas las experiencias que compartes, ¿cuál dirías que ha marcado un antes y un después en tu vida?
Han sido varios los momentos; uno de ellos fue cuando estuve cara a cara con la muerte, y otro durante mi noche oscura del alma. En esos instantes comprendí que debía dejar de resistirme y tenía que enfrentar las sombras que había estado evitando gestionar. Fue entonces cuando comencé a sanarme y a trabajar en mi amor propio.
¿La espiritualidad ha sido una constante en tu vida?
Desde muy pequeña me hice preguntas existenciales. Tenía una gran curiosidad sobre lo que hay después de la muerte y sobre el propósito de nuestra existencia en este mundo, porque, aunque todos tenemos cuerpos físicos, cada uno de nosotros siente y piensa diferente.
¿Qué mensaje principal te gustaría que los lectores se lleven de tu libro?
Que se puede vivir feliz y en paz, al margen del ruido externo, cuando conectas contigo mismo y sanas las heridas de tu ego. Al conectar con el amor propio que todos llevamos dentro, aprendemos también a amar a los demás incondicionalmente, con perdón, aceptación, empatía y compasión. Así, comprendemos que cada uno tiene sus propias sombras por sanar, lo que nos permite ayudarnos y amarnos mutuamente en armonía y construir un mundo mejor.
No hace mucho que el libro fue publicado y ya es un best seller. ¿Cómo te hace sentir esta respuesta tan positiva del público?
Agrada saber que puedes dejar un legado a través de tu propia historia de superación, ayudando a otros en sus procesos de vida y despertar.
¿Crees que escribir este libro también forma parte de tu propósito?
Sí, porque ayudar a otras personas a salir de la infelicidad y de los vacíos internos es lo que me llena el alma y me hace feliz. Quiero expresar ese amor incondicional y ofrecer lo que a mí también me ha ayudado.
Para quienes aún no han leído tu libro, ¿dónde pueden adquirirlo?
Está a la venta en Amazon, así como en varios puntos de venta en Beasain, mi localidad y residencia actual, que detallo en mis redes sociales (@m.lourdes_lulu).