El Ayuntamiento de Pasaia, de la mano de la cooperativa Eihera, ha puesto en marcha un proceso participativo para conocer y recoger las realidades y vivencias de la comunidad LGTBI+ en la localidad. Para ello, se ha habilitado un formulario al que se puede acceder desde la web municipal, en el que la ciudadanía puede dar a conocer sus vivencias. La encuesta también se puede responder de manera anónima.

En la presentación de la iniciativa, la concejala de Igualdad, Laura Ré, señaló que era “urgente” volver la vista a este colectivo porque, a pesar de tener una comunidad rica en Pasaia, “el Ayuntamiento no se ha puesto hasta ahora a escuchar sus voces y analizar sus necesidades”. El siguiente paso será diseñar medidas que garanticen unas condiciones de vida dignas para este colectivo.

Fomentar relaciones

“En los últimos años, las acciones del movimiento LGTBI+ y del movimiento feminista han hecho visibles las necesidades y reivindicaciones de muchos colectivos”, indicó. “Sin embargo, todavía hay que dar más pasos para mejorar las condiciones de las personas LGTBI+ y luchar contra la LGTBIfobia”, apuntó. 

“Queremos analizar e identificar las violencias físicas y simbólicas que sufre la comunidad LGTBI+ de Pasaia, y tenemos el objetivo de conocer las complicaciones, las principales limitaciones, los clamores y las necesidades concretas que viven las personas LGTBI+”, explicó Iñi Etxezarreta, de Ehiera. Además, se busca realizar una fotografía y lectura detallada de las realidades LGTBI+ de la localidad, fomentar las relaciones y la red entre los miembros de la comunidad, y diseñar acciones que mejoren las condiciones de vida de las personas LGTBI+.

Mesa redonda en Errenteria

La Sala Reina de Errenteria acogerá el miércoles, a las 18.00 horas, una mesa redonda para conocer el trabajo de los Observatorios LGTBI+ de Vitoria/Gasteiz e Iruñea, con entrada libre. El evento será bilingüe.

Tal y como recuerdan desde el Ayuntamiento, el Plan de Legislatura 2023-2027 recoge la acción de crear un observatorio de situaciones de discriminación de las personas LGTBI+, y el primer paso será esta mesa redonda organizada conjuntamente con el Consejo Asesor de Políticas LGTBI+ de Errenteria.

Los observatorios tienen como objetivo la construcción de un sistema de observación permanente contra la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia.