Síguenos en redes sociales:

Las tasas e impuestos subirán un 2,51% en Oñati, y un 2% en Eskoriatza

El próximo año en ambos municipios se pagará por la basura un 33,6% y 39% más, respectivamente

Las tasas e impuestos subirán un 2,51% en Oñati, y un 2% en EskoriatzaN.G.

Con criterio general, los impuestos y tasas municipalessubirán un 2,51% en 2025, en base al IPC interanual de septiembre de 2023 a 2024. La excepción será la basura por cuyo recibo las y los oñatiarras pagarán un 33,6% más, en respuesta a la obligatoriedad de cumplir la ley estatal, derivada de una directiva europea, que dicta que este servicio no puede ser deficitario y su coste debe ser sufragado al 100% por quien genera los residuos.

Las Ordenanzas Fiscales fueron aprobadas con carácter inicial por el Gobierno municipal en el Pleno celebrado el jueves. La alcaldesa, Izaro Elorza, defendió que el incremento del IPC responde a “una actitud responsable de querer mantener la calidad de los servicios y la capacidad de otorgar subvenciones”, teniendo en cuenta, a su vez, que los costes de los servicios asociados a estos impuestos y tasas “tienden a elevarse”. 

El PNV pide la congelación

El PNV, que votó en contra, pidió la congelación de los impuestos con la salvedad de la basura, y reiteró su propuesta de bonificaciones para impulsar el alquiler de viviendas y la sostenibilidad.

En Eskoriatza la tasa de la basura, al trimestre

Por su parte, en Eskoriatza, el Gobierno municipal (los jeltzales se opusieron) dio luz verde el jueves a un aumento del 2% de las tasas e impuestos de cara al próximo año, salvo la basura que, por los citados motivos, costará un 39% más. La factura de recogida de residuos se abonará cada trimestre, en lugar de semestralmente como hasta ahora.

No obstante, quedan exentos de esta subida las tarifas del polideportivo, las licencias de vivienda y de actividad de servicios industriales, las tasas por el uso de bienes municipales y los precios de actividades o eventos socioculturales, que se mantendrán sin cambios.

En ambos municipios las Ordenanzas Fiscales saldrán ahora a exposición pública para que puedan presentarse alegaciones antes de su aprobación definitiva.