El clásico de los hermanos Grimm, El flautista de Hamelín, en una versión renovada y en euskera, es el nuevo musical que Bergara Antzerki Musikala Elkartea (BAM!) estrenará sobre las tablas de Seminarixoa los próximos 9 y 10 de noviembre. Un coro integrado por 40 voces infantiles, una treintena de actores, actrices y solistas, y una orquesta de diez músicos dan cuerpo a este espectáculo familiar que llevará a escena la adaptación del popular cuento, a la que pone música el compositor navarro Iñigo Casalí con libreto de Iñaki Elizalde.
“Estoy encantado de poder ver en euskera esta versión novedosa en muchos aspectos de mi primera ópera”, manifestaba ayer en la presentación Casalí, que después de haber compartido “muchos momentos musicales” con Valen Moñux, director de escena de BAM!, y Marije Ugalde que asume la dirección coral, coinciden en este ilusionante proyecto.
Hamelingo Txirularia es la decimotercera producción que lleva el sello bergarés; una aventura en forma de musical en euskera que tuvo su puesta de largo en 1991 con Miserableak. Desde entonces, han pasado más de tres décadas y la musika eskola ha sido “un gran motor” en la creación de estos espectáculos de gran formato, recordó Ugalde. Por su parte, Moñux explicó que en esta ocasión comparte la dirección con Ander Arruti, hasta ahora en las funciones de ayudante, del que destacó que está haciendo “un trabajo maravilloso en la organización, la puesta en escena, el decorado y atrezzo”. El vestuario es otro de los elementos que se está mimando y, en este sentido, el experimentado director escénico se refirió a la labor que en su conjunto desarrolla el grupo que forman Lierni Narbaiza, Arantza Ibarzabal, Amaia Marko y el propio Arruti.
Entradas desde pasado mañana
Un flautista y su instrumento mágico que hechiza por igual a ratas y niños. “Nos metemos en las páginas del cuento para contar su historia”, avanzó Arruti. Sobre las entradas, detalló que se pondrán a la venta este viernes en www.seminarixoa.eus (a partir de las 18.00 horas), y desde el próximo miércoles en la taquilla de la sala cultural. Se ofrecerán cuatro funciones, dos por jornada, a las 17.00 y 19.00 horas, con algo más de 200 localidades en cada una de ellas. El precio de los pases es de 15 y 20 euros.
“Yo soy flautista, por lo que la idea de una ópera sobre El flautista de Hamelín me resultaba más cómoda para mi primera composición en este género. Además, si quieres hacer algo familiar la obra no puede ser plana, y esta tiene muchos caramelos dramáticos: el pueblo, los niños, el flautista que es un ser con doble cara entre el bien y el mal, las ratas..., así como valores y contravalores como el arrepentimiento y el egoísmo”, señaló Casalí. Todas estas cuestiones, en palabras del compositor, “dan mucho juego”. En definitiva, un montaje que “te va llevando por sitios sorprendentes, creando estímulos diferentes”.