El marketing digital llega a la plaza del Mercado de Azkoitia
Comerciantes y productores se formarán en herramientas digitales en el programa ‘Errekauek’
La plaza del Mercado de Azkoitia está siendo fuente de noticias en estos últimos días. Al inicio de las tan esperadas obras de reforma del edificio diseñado por el arquitecto Manuel Echave en los primeros años del siglo XX, se le suma ahora el proyecto del Ayuntamiento de Azkoitia de potenciar el uso de herramienta digitales por parte de los comerciantes y productores que venden sus productos en la plaza del Mercado.
Errekauek
La iniciativa se encuadra dentro de Errekauek, un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Azkoitia en colaboración con la asociación Herrixen e Iraurgi Berritzen, que tiene como finalidad ofrecer a los consumidores la posibilidad de hacer la lista de la compra a través de una aplicación y recibir el pedido en el propio hogar, en una consigna habilitada para ello o en el propio establecimiento.
Esta nueva forma de acceder a los productores de la plaza del Mercado y, en la misma medida, ofrecer a estos últimos una nueva vía para relacionarse con sus clientes, está dando sus primeros pasos a la espera de su materialización. Es en este punto en el que se tiene que incluir el plan para formar a los comerciantes en el uso de las herramientas digitales. Los comerciantes interesados en participar en los cursos tienen hasta el próximo 11 de octubre parainscribirse. Lo podrán hacer en el Servicio de Atención Ciudadana, el apartado Trámites de la web municipal (www.azkoitia.eus), la dirección de correo electrónico herrixen@hotmail.com o en el teléfono 608 313 024.
Inteligencia artificial y redes sociales
La presentación del curso el 16 de octubre dará paso a unas sesiones formativas individualizadas. Las clases estarán dirigidas por expertos en marketing digital y en ellas se trabajaran diversas herramientas digitales dirigidas a lograr una mayor eficacia en la ventas y en la relación y el acceso a los clientes: Google My Business; WhatsApp Business; Instagram, Facebook, Tik Tok; creación de contenidos (Canva, InShot); inteligencia artificial (Chat GPT, Microsoft Bing)...
La iniciativa está incluida en las ayudas del Fondo Europeo Next Generation y sus contenidos tienen como meta optimizar las posibilidades de las herramientas digitales a la hora de generar resultados y alcanzar los objetivos marcados.