Las marchas de Bergara volverán a sonar en directo
Bergara celebrará sus sanmartines del 13 al 16 de este mes. La feria se trasladará a Oxirondo y la tamborrada volverá a ser multitudinaria con 32 compañías
En Bergara la cuesta de septiembre se hace más llevadera con las fiestas de San Martín a la vuelta de la esquina. Así lo expresó este lunes el alcalde, Gorka Artola, en la presentación del programa que, al coincidir en fin de semana, desarrollará su grueso durante tres jornadas consecutivas, del 14 al 16 de septiembre. El rataplán de la noche del día 15 (22.30 horas) volverá a ser multitudinario: 772 bergararras repartidas y repartidos en 32 compañías de tamborreros y barrileros, a los que se suman, entre otros, la corte japonesa y el grupo de cocineros que elevan a más de 800 la cifra de participantes, pondrán la nota de color a la tamborrada.
Además, durante la primera parte del desfile la banda de música volverá a interpretar en directo las marchas bergaresas, que desde 2012 suenan pregrabadas en los altavoces que se instalan en las calles. La alta participación ha llevado a utilizar este sistema de megafonía para que las diferentes piezas puedan escucharse durante todo el recorrido.
“De ser una tamborrada de sociedades gastronómicas hemos pasado en los últimos tiempos a contar con nuevas compañías formadas por jóvenes y cuadrillas, que otorgan un carácter más popular, abierto, inclusivo y paritario a esta cita festiva”, destacó la edil de Cultura Maite Usabiaga. Recalcó, asimismo, el protagonismo que recuperará la banda que, según indicó su subdirector Igor Larrañaga, “tocará las marchas de San Martín, Artatse, Pol-Pol y Danbor Txikia” durante el primer tramo del desfile hasta la Herriko plaza, y en el segundo se empleará la megafonía. Tras el periplo por las calles se cederá el testigo a la representación de la crucifixión del mártir bergarés en la Plaza.
Usabiaga informó, a su vez, que las compañías San Joxepe y Artatse no estarán presentes en la fiesta tamborrera y esperó que de cara al próximo año puedan aglutinar a un mínimo de integrantes para “formar grupo”.
En cualquier caso, los primeros compases de las celebraciones se dejarán sentir el viernes 13 con el espectáculo teatral Atsoak dantzan de Pikor Teatro (19.00 horas). Ese mismo día Xaxau Konpartsa abrirá en Munibe el recinto de las txosnas con los conciertos de Malko, Añube y la sesión de Dj Oli.
La feria de San Martín, el día 14, se trasladará al parking de Santa Marina (Oxirondo) por cuestiones “organizativas y de montaje de escenarios, al concentrarse las fiestas en tres jornadas seguidas”, señaló Usabiaga. Los concursos de frutas, hortalizas y quesos se aderezarán con los talleres impartidos por Jardun Euskara Elkartea, el de cosmética natural que ofrecerá el vivero ecológico Ekoudalatx, y el que acercará el mundo de las abejas de la mano de Erlantz Olabarria.
También el sábado tendrá lugar la 39ª edición del Certamen de Baile al Suelto por parejas.
‘Danbor txikia’ en la infantil
El domingo discurrirá al ritmo del 49º Concurso de Pintura Simón Arrieta, que como novedad engorda su primer premio dotado con 1.000 euros, así como de la sokamuturra, la escuela itinerante de recortadores, la kalejira de los gigantes y los sones de los tambores. En la festividad de San Martín, el lunes 16, la tamborrada infantil incluirá en su repertorio la pieza Danbor Txikia compuesta por el director de la banda Enrike Txurruka, que la marcha de adultos estrenó en 2022 en homenaje a Pello Garitano.