La FP, protagonista de las fiestas de Elgoibar
La localidad conmemorará el 125º aniversario de la Formación Profesional en la localidad en el txupinazo
Un lejano día del año 1899 abrió sus puertas en Elgoibar la Academia Municipal de Dibujo, un centro dirigido por Bernardo Ecenarro (Elgoibar, 1873-1956) que se sitúa en el origen de la Formación Profesional en esta localidad. El centro tenía como objeto dotar de conocimientos técnicos a los jóvenes de la época, con el fin de surtir de personal cualificado a las empresas de Elgoibar.
125 años
Han pasado 125 años desde entonces, una cifra señalada que el Ayuntamiento de Elgoibar quiere poner en valor concediendo a la Meka y al IMH, representantes de la Formación Profesional de Elgoibar en la actualidad, el honor del lanzar el txupinazo que anunciará el inicio oficial de las fiestas de San Bartolomé el 23 de agosto.
Meka e IMH son los herederos de una historia que dio inicio con la Academia Municipal de Dibujo de BernardoEcenarro en 1899, y a la que en años siguientes se le fueron sumando hitos como la Escuela de Artes Oficios (1916) y la Escuela de Aprendizaje Fundación Estarta (1958-1970). Toda esa historia se hará presente en el balcón de la casa consistorial en el inicio oficial de unas fiestas que este año se repartirán a lo largo de dos fines de semana.
La primera mitad echará a andar el 23 de agosto con la víspera de San Bartolomé. La jornada incluye, entre otros actos, el Memorial Etxaniz de Ciclismo a las 9.00, una visita guiada a la parroquia de San Bartolomé a las 10.00, la bienvenida a los niños nacidos en 2023, a las 11.30, y la Larrain-dantza que se bailará en Kalegoen a las 12.15 antes del txupinazo y el pasacalle con la txaranga Mauxitxa. Juegos para niños, a las 16.00, y el desfile de los gigantes y los cabezudos, a las 17.30, darán inicio al programa de la tarde, que acogerá partidos de balonmano en Olaizaga (Bera Bera-Zuazo, las 18.00; Bidasoa-CD Logroño, 20.00), el desfile de Mauxitxa y la tamborrada a las 19.00, y la Salve en la parroquia a las 20.00. La jornada se cerrará con las actuaciones de Ellie Jensen y Nogen en Kalegoen a las 22.00.
Día de San Bartolomé
Las fiestas continuarán el 24 de agosto con el Día de San Bartolomé, una jornada que tendrá como atractivos la procesión y la misa mayor en la parroquia de San Bartolomé a partir de las 10.45, y la Soka-dantza y el concierto que protagonizará la Banda de Música a continuación. Ademas habrá otros actos como partidos de pelota a mano profesional en la Ikastola a las 18.00, y las actuaciones de Brillet y Herenegun en Kalegoen. El 25 de agosto servirá de marco al Día de las Personas Mayores y al Día del Niño.
Esta jornada acogerá la primera sokamuturra de las fiestas a las 8.00, y un aluvión de actos para niños y mayores, entre los que se incluye una parrillada de bonito en Kalebarren, juegos para niños y niñas tanto por la mañana como por la tarde, una comida infantil en el pórtico de la parroquia y otra reservada para mayores en Olaizaga, el campeonato de baile al suelto y una romería con Bide Batez entre otros eventos.
El lunes 26 de agosto llegará el día del Txiki con la segunda sokamuturra de las fiestas a partir de las 8.00 y el pasacalle de Mauxitxa como platos fuertes de la jornada,
Día de la Adolescencia y la Juventud
Segunda mitad Las celebraciones continuarán el 30 de agosto con el Día de la Adolescencia y la Juventud. La mañana se abrirá con una sokamuturra y continuará con la bajada de goitibeheras desde San Roke. Otros atractivos de ese día serán la comida popular de adolescentes, la actuación de Kitziki en Kalegoen a las 15.30, y la de Oihan Vega, inmediatamente después. La jornada servirá de marco a un Campeonato de Triatlón de Herri Kirolaken Aita Agirre a las 19.00, así como a la actuación de dj Agote y Akerbeltz en Maala a partir de las 21.00.
El Día del Baserritara pondrá el cierre a los sanbartolos con un programa plagado de concursos como el Campeonato de Euskadi de Ganado Limousin en el probadero de Sigma, el Concurso de Sidra y el Concurso de Quesos. A todo ello se le sumarán, por la tarde, el Campeonato San Bartolomé de Levantamiento de Piedra, y las actuaciones de la electrotxaranga Patxangoi a las 19.30 y la de Puro Relajo, a las 23.00. El colofón a las fiestas llegará con el pasacalle que la txaranga Mauxitxa protagonizará tras el final de la actuación del popular grupo de rancheras navarro.