La vinculación de Elgoibar con la Formación Profesional será protagonista del txupinazo con el que darán comienzo las fiestas de San Bartolomé el 23 de agosto. Han pasado 125 años desde que el primer centro para la formación técnica de trabajadores abrió sus puertas en Elgoibar y, para conmemorar esa efemérides, representantes de la FP actual subirán al balcón de la casa consistorial el 23 de agosto a prender la mecha que anunciará el inicio de los sanbartolos.

Las fiestas tienen un presupuesto de 210.000 euros y se repartirán en dos fines de semana. El primero acogerá la Víspera (viernes, 23 de agosto), el Día de San Bartolomé (sábado, 24 de agosto), el Día de las Personas jubiladas y Día de la Infancia (domingo, 25 de agosto) y el Día Txiki (lunes, 26 de agosto), y la segunda el Día de la Juventud y la Adolescencia (viernes, 30 de agosto) y el Baserritarren Eguna (sábado, 31 de agosto). Habrá un total de 70 eventos entre los que la música jugará un papel destacado: 23 de agosto, Ellie Jensen y Nogen; 24 de agosto, Brilet y Herenegun; 26 de agosto, Artistas del Gremio; 30 de agosto, Kitziki y DJ Agote y Akerbeltz; y 31 de agosto, Puro Relajo.

Entre las novedades de este año se incluye un taxi para el traslado de las personas jubiladas a su domicilio tras la comida del 25 de agosto, y el sorteo de plazas para ver la sokamuturra desde los balcones del ayuntamiento y de la casa de cultura. Otra novedad es que, por primera vez, niños, niñas y personas jubiladas repartirán un hamaiketako en Kalegoen Plaza como muestra de colaboración intergeneracional. Además, este año se organiza la comida de adolescentes, que incluirá la actuación de dos grupos musicales. También se ha introducido la recena de jubilados, acompañada de una romería nocturna para mayores y adolescentes el 25 de agosto. Y, por primera vez, el Día de las Personas Jubiladas contará con una txaranga por la mañana.

La apuesta por incorporar la inclusividad a la fiesta se traducirá en la reserva de espacio en primera línea para personas que utilicen sillas de ruedas en diferentes eventos. Además, no habrá música en las barracas entre las 18.00 y las 20.00 horas, permitiendo que las personas con hipersensibilidad auditiva también puedan disfrutar de este espacio sin molestias. Lekueder será designado como una zona sin cabezudos y tanto el Bolatoki como las piscinas de Mintxeta serán espacios libres de salpicaduras de vino el día del Txiki.

Por otro lado, los departamentos de Igualdad y Bienestar Social pondrán en marcha la campaña Gozatu San Bartolome jaiak berdintasunean eta harrotasunez! Además, habrá un espacio Beldur Barik los días 24, 30 y 31 de agosto, al que se sumarán un punto de información y testing sobre sustancias el 23 y 31 de agosto, y un espacio de alcoholimetría el 23 y el 31 de agosto. Finalmente, se ofrecerá un servicio nocturno de taxi los días 23, 24, 26, 30 y 31 de agosto, de 1.00 a 7.00, por tercer año consecutivo.