La primera quincena del mes de agosto se prevé como la fecha señalada para el inicio de las obras para cubrir y remodelar de manera integral el frontón Egaña. La puesta en marcha de las obras marcará el inicio del fin de la larga andadura de un proyecto que viene de años atrás y que, por fin, lleva camino de convertirse en una realidad. De hecho, si se cumple con los plazos previstos en el contrato, los vecinos de Mutriku podrán hacer uso de este renovado equipamiento antes del final de este mismo año.
Obras
La empresa Unebide Obras y Contratas S.L. será la encargada de la ejecución del proyecto. El Ayuntamiento de Mutriku ha adjudicado las obras de remodelación del frontón Egaña a esta constructora tras ser su propuesta las más valorada entre las tres que se han presentado a concurso. En concreto, la propuesta de Unebide Obras y Contratas S.L. se ha sustanciado en un presupuesto de 875.920 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.
Usos múltiples
El resultado final del proyecto será un espacio de usos múltiples que dará pie a su utilización también para otras actividades al margen de las de frontón para el que fue diseñado inicialmente. De hecho, el Ayuntamiento de Mutriku pretende utilizar el espacio que ocupa el frontón Egaña para albergar otras actividades al margen de la pelota, como juegos y otras actividades de tipo recreativo vinculadas a la agenda cultural y festiva que se vaya programando en la localidad a lo largo del año.
La reconversión de frontón Egaña en una zona de usos múltiples tiene como pilar el cubrimiento del conjunto del área con el fin de generar un espacio que preserve de las inclemencias climatológicas a los eventos que se organicen en él.
Esa misma idea de espacio de usos múltiple es la que ha llevado al Ayuntamiento a plantear la ejecución de unas pequeñas gradas con el fin de dar cabida al público que vaya a asistir a las diferentes actividades programadas en el renovado frontón. Sin embargo, antes de llevar a cabo tanto la construcción de las gradas como la instalación de la cubierta, la empresa adjudicataria del contrato deberá proceder a sanear la superficie delimitada como suelo contaminado, tal y como se especifica en el contrato que acaba de adjudicar el Ayuntamiento de Mutriku.