Síguenos en redes sociales:

Errenteria pone en marcha el ascensor de Gaztaño

Se trata del 16º elevador público del municipio y en esta legislatura se construirá otro más

Errenteria pone en marcha el ascensor de Gaztaño

Representantes del Ayuntamiento de Errenteria y vecinos del barrio de Gaztaño han inaugurado este lunes el nuevo ascensor que conecta dicho barrio alto con el centro de la villa, a la altura de la basílica de Magdalena. Además, en el barrio de Gaztaño se ha construido un circuito de rampas para poder acceder fácilmente desde la calzada hasta el elevador.

Capacidad para 17 personas

El ascensor que une Gaztaño con el centro tiene capacidad para 17 personas y soporta 1.275 kg de carga. Las dimensiones de la cabina son de 150 cm de ancho por 190 cm de largo. Así, además de para los peatones, el ascensor estará disponible para transportar bicicletas. Estará abierto todos los días desde las 6.00 horas hasta la 1.00 de la madrugada; el mismo horario que el resto de ascensores de la villa.

Durante las fiestas de Madalena, que arrancan esta misma semana, los 16 ascensores de la villa estarán abiertos las 24 horas del día para mejorar la accesibilidad y la conectividad entre barrios.

Mejora de la accesibilidad

Según ha reconocido la alcaldesa, Aizpea Otaegi, “si bien lo común en las obras públicas es que sufran cierto retraso, esta se ha demorado mucho más de lo deseado”. De hecho, las obras para construir este ascensor y mejorar la accesibilidad en la zona comenzaron en julio del año pasado. Aunque inicialmente se preveía la finalización de las obras en un plazo de seis meses, por problemas de abastecimiento del propio ascensor este plazo ha tenido que ampliarse en otros seis meses. En total, estos trabajos han costado 711.586 euros.

Elevadores públicos

Por otro lado, la alcaldesa ha afirmado que los elevadores públicos se han convertido ya en infraestructuras clave para facilitar los itinerarios peatonales, mejorar las conexiones entre barrios y garantizar la accesibilidad. Prueba de ello es, por ejemplo, que en 2022 la red de ascensores realizó 3,24 millones de viajes.

Para terminar, Otaegi ha recordado que el Plan de Mandato recoge el compromiso de construir otros dos ascensores: entre las plazas Pontika y Luis Mariano y entre Pontika y el barrio de Igantzi. Finalmente, por petición de los vecinos de Igantzi, será un solo ascensor con varias paradas intermedias.