Un presupuesto de 89.000 euros para las fiestas de Mutriku
Tendrán lugar entre el 20 y el 25 de julio y presentan las actuaciones de Bulego y Puro Relajo como platos fuertes
Las calles de Mutriku se vestirán de fiesta del 20 al 25 de julio para disfrutar de las Magdalenas y el día de Santiago. El Ayuntamiento ha dado a conocer el programa de unas celebraciones que contarán con un presupuesto de 89.393 euros y tiene en los eventos musicales uno de sus alicientes, con las actuaciones de Bulego y Puro Relajo como platos fuertes.
Puro Relajo, a la conquista de Gipuzkoa: cinco cosas que no sabías del grupo navarro de mexicanas
Las fiestas echarán a andar el sábado, 20 de julio, en una jornada que tendrá a la comparsa Bizixo como protagonista ya que en su mano está la organización de buena parte de los eventos de ese día: reparto de camisetas en el Gaztetxe; comida popular; el bingo; manifestación contra las agresiones sexuales; el concierto de DJ Urgozo;.... Ese día será también el marco del concierto de Afrika Bibang en Goiko Plaza a las 22.00 horas.
Magdalena
El 21 de julio, víspera del día de la Magdalena será testigo del chupinazo a las 18.00, la kalejira de gigantes y cabezudos, el saludo a Bizixo, la Salve en la parroquia y la Larrain dantza, así como de la actuación por la noche de Oihan Vega y de un concurso de playback. El día de la Magdalena se iniciará con una diana a las 10.00 a las que seguirán la misa mayor, juegos infantiles, el concierto de la Banda de Música a las 13.00, y, ya por la tarde, una sokamuturra, una exhibición de herri kirolak a las 19.30, el concierto de Desgaraian en las txoznas a las 22.00, los fuegos artificiales a las 23.00 y la actuación de Puro Relajo. La txoznas acogerán el concierto de Akaleia y una romería con Mugi Panderoa.
El concurso de dibujo infantil, la comida popular, el espectáculo de circo con Marieta, las finales del campeonato infantil en Miruaitz y la tamborrada infantil a las 20.00 son algunos de los hitos más destacados del Malen Txiki Eguna. Por su parte, el 24 de julio tendrá como atractivos futbito con toros, una sokamuturra, la comida de las cuadrilla y el concierto de Bulego. El fin de fiesta llegará el 25 de julio con el día de Santiago, jornada que incluirá, entre otros actos, un concurso de pintura, la actuación de Tio Teron Semeak y un festival de bertsolaris.
Temas
Más en Bertan
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico altamente contagiosas”
-
Ereñotzuko Txirrita eskolak euskara eta kulturartekotasun proiektua azalduko du
-
Beasain: Las hortalizas de primavera serán protagonistas del mercado extraordinario de mayo
-
Las charangas tomarán Lasarte-Oria el 17 de mayo