El Orfeón presenta documental y concierto
El trabajo audiovisual tendrá su puesta de largo el próximo día 25, mientras que el recital se reserva para la festividad de San Pedro, el 29 de junio
Un documental, que recoge los cien años de andadura de la formación, y un concierto sinfónico-coral figuran en la agenda de citas inmediatas del Orfeón Bergarés. El trabajo audiovisual tendrá su puesta de largo el próximo día 25, mientras que el recital, que propone un menú musical de obras religiosas de compositores clave del romanticismo alemán, se reserva para la festividad de San Pedro, el 29 de junio.
Presentación
El director Aitor Biain, la presidenta del Orfeón Begoña Lasagabaster, y la integrante de la junta directiva, Agurtzane Arriola, explicaron este martes que el documental hace un recorrido por el siglo de vida de la agrupación polifónica, que se celebró en 2023, a base de imágenes de actuaciones, fotos y testimonios que aportan cantores y ex cantores como AsuntxiGallastegi, Julio Unamuno, Marili Altuna, Miren Gurutze Arana y Karlos Etxaniz; la anterior presidenta KontxiLaskurain, Aitor Biain y sus predecesores llevando la batuta, Kristina Larrañaga y David Azurza. Seminarixoa acogerá la presentación el próximo martes con entrada gratuita (19.00 horas).
Por su parte, el día 29 la parroquia de San Pedro vibrará con Hör mein Bitten, Herr! de Mendelssohn y Messe C-Dur de Beethoven (19.00 horas). “A las 46 voces del Orfeón se unirán una orquesta de cámara de 33 músicos y cuatro solistas: la soprano Nere Ibarra, la contralto Ainara Uribesalgo, el tenor Aitor Gabilondo y el bajo Karlos Etxaniz”, precisó Biain.
En el órgano de San Pedro, con el acompañamiento de su organista Aitor Olea, interpretarán el Ave Verum de Mozart. Las entradas están a la venta en la web y en la taquilla de Seminarixoa (diez euros) .