El espíritu de Nino Bravo planeará sobre la plaza Kalegoen en el concierto que Serafín Zubiri y la Banda de Música de Elgoibar van a protagonizar hoy, a las 22.30. El cantante valenciano, muerto en accidente de tráfico en 1973 con 29 años de edad, dejó un legado musical que, a día de hoy, sigue vigente, como habrá ocasión de comprobar esta noche en la céntrica plaza elgoibartarra. El público que acuda al encuentro disfrutará de un recorrido musical que promete hacer las delicias de los espectadores y en el que no faltarán sus grandes éxitos: Libre; Un beso y una flor; Noelia; América, América; Esa será mi casa…

La Banda de Música de Elgoibar inició hace varias semanas la preparación del concierto, que lleva como título Nino Bravo gogoratuz. La actuación de esta noche se suma al programa de colaboraciones y conciertos especiales que la agrupación musical elgoibartarra dirigida por Gorka Mujika viene protagonizando a lo largo de estos últimos años (Celtas Cortos, Rock Gaua, Queen Gaua,...). A las sesiones para poner a punto el repertorio de esta noche se le sumó ayer un ensayo general que contó con la presencia del propio Serafín Zubiri.

El cantante navarro se declara rendido admirador de Nino Bravo y considera que su huella es imborrable, aunque han pasado más de 50 años de su trágica muerte. “Para mí es el mejor artista que ha habido en nuestro país, como cantante y como intérprete no ha habido otro. Es mi referente, mi maestro. Llevo once años recorriendo el país con este formato de conciertos, muestra del interés que su figura sigue despertando. Si soy lo que soy artísticamente es gracias a Nino Bravo, y gracias a él he podido disfrutar también del público y de los escenarios. Estos conciertos son mi forma de rendirle un homenaje a todo lo que fue”.

Un artista sin igual

Lo cierto es que comparar a Nino Bravo con los artistas que dominan el mundo de la canción hoy en día con el fin determinar quién es mejor da lugar a una controversia complicada de resolver, salvo que seas Serafín Zubiri, que no tiene ninguna duda de a quién colocaría en lo más alto del podio. “No veo hoy ningún artista que se pueda comparar con Nino Bravo. Hay cantantes y artistas de su época que han hecho grandes carreras como Raphael o Julio Iglesias, pero para mí Nino Bravo está por encima de todos ellos. De hecho, estaban preparando su lanzamiento al mercado extranjero cuando se produjo el fatal accidente. Querían convertirlo en una figura internacional de la talla de Tom Jones. Yo creo que ese era su nivel ”.

La Banda de Música y Serafín Zubiri, que el 20 de julio volverá a Gipuzkoa para actuar en Irun, darán forma esta noche a un recorrido cronológico por lo mejor de la discografía de Nino Bravo. Durante la actuación compaginarán la interpretación de piezas conjuntas, en las que Serafín Zubiri estará acompañado por la Banda de Música de Elgoibar, con otras en las que el músico navarro se sentará al piano para interpretar en solitario piezas del repertorio del cantante valenciano.