Este miércoles arranca la 15ª edición de Musikaz Blai que durante su celebración, que se alargará hasta el domingo, reunirá a más de 400 músicos y dantzaris procedentes de toda Euskal Herria.
Escenario de los primeros años
El festival, que organiza la asociación Illumbe con la colaboración de Pasaia Musikal, recuperará el escenario de los primeros años, la plaza Serafín Esnaola de Trintxerpe. Según explicó el presidente de Illumbe, Juanje Neira, “en los últimos años pensamos que la plaza de Gernika era un emplazamiento mejor, pero teniendo el pueblo como lo tenemos, con las obras de Adinberri, no podemos cortar Euskadi Etorbidea”.
Entre los principales actos de este año, Neira destacó el 68º Campeonato Infantil de Baile Suelto de Gipuzkoa que se disputará el sábado por la tarde. Ocho parejas menores de 16 años competirán por conseguir la mejor clasificación.
Categorías
Xabier Mendizabal, presidente de Gipuzkoako Dantzarien Biltzarra, señaló que este año serán menos parejas las que vendrán a Pasaia, ya que se ha producido un cambio generacional. Varias de las parejas que compitieron el pasado año han dado el salto a la categoría de adultos, donde sí que hay muchos participantes.
La otra actividad multitudinaria que subrayó Neira es el alarde de txistularis que reunirá a 180 músicos el domingo. Además de los coros Illumbe e Ibaiertz, la ciudadanía pasaitarra podrá ver a grupos de metal, percusionistas o grupos de baile de la escuela, entre otros.
Músicos de primer nivel
Acudirán txistularis de once escuelas de música y agrupaciones diferentes (Pasaia Musikal; Errenteria Musikal; Ameikutz de Mendaro; Txirriskla de Astigarraga; Mugarik Gabeko Txuntxuneroak de Iruñea; Isidoro Fagoaga de Bera; Juan de Antxieta de Azpeitia; Andrés Isasi de Getxo y las escuelas de música de Hernani, Donostia y Urretxu-Zumarraga). Todos ellos alegrarán las calles de Trintxerpe bajo la dirección de la profesora de Pasaia Musikal María José Gaztelumendi.
Celebración
Con motivo del 15º aniversario se ha invitado además a participar en el alarde a tres miembros de cada tamborrada de Trintxerpe para que finalicen el evento con la interpretación de la Marcha de Trintxerpe.
En la presentación Neira recordó que en 2007 Illumbe planteó la posibilidad de “sacar a la calle el trabajo de alumnos, alumnas y grupos, ya que hasta entonces la mayoría de las actividades se desarrollaban en espacios cerrados”. “Desde entonces, han sido muchas las actuaciones dignas de recuerdo”, aseguró.
Por otro lado, el presidente de Pasaia Musikal, el concejal Aitor Brion animó a los pasaitarras a disfrutar de los conciertos.