Síguenos en redes sociales:

El Alarde de Hondarribia avisa a los soldados que desfilan con una escopeta Remington

Se han organizado varias jornadas dirigidas a los integrantes de las distintas compañías

El Alarde de Hondarribia avisa a los soldados que desfilan con una escopeta RemingtonRuben Plaza

Alarde Fundazioa de Hondarribia ha realizado un llamamiento para que todas las personas que desfilan con una escopeta Remington pasen por el local de la entidad a registrar el arma. El objetivo es poder elaborar un censo propio, tal como exige el Parlamento Europeo de la Comisión Interministerial Permanente de Armas y Explosivos (CIPAE). El mensaje remitido desde la fundación es que este registro es "totalmente complementario" a otros, como las medidas que pudieran llevar a cabo cada compañía por su cuenta.

Para que el registro sea ordenado las jornadas se llevarán a cabo por compañías. Así, los días 30 y 31 de mayo, es decir, este jueves y viernes, de 17.00 a 19.00 horas, la convocatoria está dirigida a los integrantes de Jaizubia, Arkolla, Akartegi, Montaña, Herria y Semisarga.

La semana que viene, el 6 y 7 de junio, a la misma hora, será el turno de Kosta, Gora Ama Guadalupekoa, Ama Guadalupekoa, Gora Gazteak y Gora Arrantzale Gazteak, mientras que el 13 y 14 de junio deberán acercarse los miembros de Beti Gazte, Mendelu, Mixta, Olearso y Kofradia.

Documentación exigida

Las personas que acudan al local de Arma Plaza deberán llevar consigo una copia del DNI, otra del certificado del arma emitido por el Banco Oficial de Pruebas de Eibar (BOPE), el justificante de compra de la Remington, en caso de poseerlo, así como la propia escopeta.

Registro exclusivo de Remington

Esta iniciativa del Alarde de Hondarribia está destinada a aquellos participantes que desfilen con el modelo de escopeta Remington 1871, que recuperaron en 2004 Alberto González y Fermín Alkain en Hondarribia.

De acuerdo a la legislación vigente, todo paisano armado deberá desfilar el próximo 8 de septiembre con su arma debidamente registrada. Como ya ha quedado establecido para el Alarde de San Juan de Tolosa y los dos alardes de Irun el próximo 30 de junio, quedan fuera del desfile las armas de caza operativas: estén o no debidamente registradas, no se podrán emplear.

Cuatro tipo de armas serán las que puedan llevar los soldados de infantería: el modelo Remington, las armas de caza inutilizadas, las carabinas y las escopetas de madera, si bien en el caso del Alarde de Irun ha aconsejado evitar estas últimas al no poder participar en las descargas de la plaza San Juan y la plazoleta del Juncal: "El Alarde de San Marcial es un Alarde de armas y las descargas que se producen el Día de San Marcial tienen una vital importancia".