Como agua de mayo. Así esperan desde Arrasate Atletiko Taldea la reforma de la pista donde desarrollan su actividad deportiva en Mojategi. Y no es para menos, después de que en los últimos años hayan tenido que convivir con unas instalaciones deterioradas, que acusan el paso del tiempo.
Humedad
Un pavimento con grandes niveles de humedad que han ido arrancando el pegamento que mantenía el suelo adherido, provocando abombamientos en la superficie y la apertura de las juntas por las que se cuela el agua, son algunos de los desperfectos que presenta el recinto deportivo, al que no se le ha metido mano desde su inauguración en 2007.
Pero esta desgastada imagen empieza a tener los días contados. El Ayuntamiento ha sacado a licitación las obras para renovar la pista de atletismo con una inversión estimada en algo más de 907.000 euros. “Para nosotros es una actuación absolutamente necesaria”, asegura con rotundidad el presidente del club arrasatearra, Jon Ormaetxea.
No en vano, constituye la pieza clave para recuperar la homologación que la citada infraestructura perdió en 2022. En 2019, con el vencimiento del plazo de esta certificación, la pista cumplía doce años de vida útil con evidentes síntomas de requerir una intervención de mejora. Irrumpió la pandemia y el proceso se retrasó. Tampoco se movió ficha en los años sucesivos, y hace dos la Federación Española de Atletismo retiró la condición de homologada a esta instalación pública deportiva.
Pruebas
“Hemos estado limitados, sin poder realizar pruebas federadas u organizar PLP para que nuestros y nuestras atletas mejoren marcas. Las competiciones se han reducido a las escolares”, recalca Ormaetxea, que lleva la batuta de Arrasate Atletiko Taldea desde 1992.
"Las competiciones se han reducido a las escolares”
A pesar de las deficiencias del tartán (la goma levantada, ondulaciones, desniveles…), “no ha habido, por suerte, demasiadas lesiones; pero sí sobrecargas musculares porque la pista está muy cristalizada y dura. Las visitas al fisioterapeuta han sido frecuentes”, destaca Ormaetxea, a la vez que reconoce que este tipo de imperfecciones es “algo habitual” por el uso continuo, los estragos del paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas. Han hecho apaños caseros con pequeños cortes en el pavimento para eliminar las bolsas de aire y deformaciones.
Al Consistorio le han trasladado varias peticiones más allá de la reforma de la instalación. Solicitan, de este modo, que se sustituyan las colchonetas para el salto con pértiga y altura, y se cubran con un garaje (estructura) metálica para protegerlas de la lluvia y evitar que se juegue con ellas, sobre todo los fines de semana fuera del horario de entrenamientos. Piden, asimismo, nuevos saltómetros y la apertura de ventanas, ahora inexistentes, en los pisos superiores de la torre para el control de tiempos.
Se ha hecho esperar, pero la cura de rejuvenecimiento de la instalación que permite la práctica del atletismo está más cerca para satisfacción de las y los 120 atletas que integran Arrasate Atletiko taldea. Tienen entre ocho y más de 70 años. 90 pertenecen a las distintas categorías de la escuela, y 30 son federados y federadas. “Esta temporada un 57% de la estructura del club son chicas”, aprecia Ormaetxea.
Vestirá ‘traje azul’
Agosto de 2023 se aprovechó para cambiar el césped del campo de rugby que rodea la pista de atletismo. Ahora le toca el turno a esta última dentro de las mejoras planificadas por el Ayuntamiento en los equipamientos deportivos, antes de afrontar proyectos de envergadura que requerirán de inversiones de gran calado, como es el caso del nuevo polideportivo.
La pista dispone de una cuerda de 400 metros con ocho calles de 1,22 metros cada una, además de zonas de salto de longitud exterior al anillo, de lanzamiento y salto en medias lunas (jabalina, disco, martillo, pértiga y altura). Los trabajos que van a llevarse a cabo, con base en el proyecto redactado por el equipo técnico del Consistorio, consistirán en la extracción de la capa actual de pavimento sintético prefabricado para, a continuación, dejar la superficie nivelada y con pendientes uniformes. La nueva alfombra cambiará de color, pasando del rojo actual a dos tonalidades de azul que se alternarán en las calles. Su superficie sintética de tipo bicapa se ejecutará in situ y tendrá un espesor mayor a trece milímetros.
Junto con otras actuaciones, se colocará nuevo equipamiento deportivo: dos círculos y dos contenedores de lanzamiento de peso; dos cajetines de pértiga con tapa, un saltómetro para competición y un somier metálico para la zona de caída de esta modalidad; colchonetas antipuntas y protectores metálicos para guardarlas; dos postes de llegada fijos; el relleno, nivelado y una lona protectora para los fosos de salto de longitud; cuatro marcadores manuales y un cuentavueltas de dos dígitos con campana, entre otros materiales.
Ofertas
La convocatoria para que las empresas presenten sus ofertas está abierta hasta el día 22 de este mes, y las obras, tal y como señalan desde el Gobierno municipal, arrancarán “en verano”. El plazo estimado para su materialización es de tres meses.
Este lavado de cara de la pista de atletismo se completará con la sustitución de todo el sistema de alumbrado de Mojategi. El suministro y adecuación de los nuevos proyectores led está en fase de adjudicación con una inversión que supera los 500.000 euros, y que en clave de eficiencia energética traerá consigo ahorros en el consumo eléctrico de en torno al 40%. Un necesario repaso a las instalaciones que para muchos usuarios y usuarias debería extenderse a la zona de vestuarios, además de acompañarse de un mantenimiento más riguroso y continuado del conjunto de infraestructuras deportivas.