Los días más festivos y emocionantes han llegado a Beasain, y es que con el tradicional txupinazo y la emblemática bajada de Mari, las Loinatz Jaiak dieron inicio ayer. Estas festividades se prolongarán hasta el 19 de mayo, lo que significa que aún quedan ocho días intensos por delante.
A las 18.00 horas, los estudiantes de la ikastola Andramendi, en colaboración con la asociación de comerciantes local Bareak, tuvieron el honor de lanzar el txupinazo, marcando así el comienzo oficial de las fiestas. Esta ocasión marcó la vigésima edición de este característico acto inicial.
Bajada
Asimismo, la tradicional bajada de Mari, el evento más emblemático de las Loinatz Jaiak que combina teatro, baile y música, celebró su 34ª edición. A las 22.30 horas y tras abandonar su cueva de Murumendi, la dama Mari descendió volando hasta la Plaza San Martín de Loinaz, con su larga melena rubia y su distintivo vestido violeta. Allí, fue recibida por un akelarre de 340 brujas danzantes, mientras la coral Loinatz Abesbatza le aguardaba entonando la canción Muruko Mari de Xabier Sarasola. Siguiendo la tradición, Mari fue consumida por el fuego y resurgió de entre las llamas.
Tras el acto, Muxutruk Erromeria Taldea actuó en la Plaza Bideluze, donde estrenó su nueva canción dedicada a las fiestas de Beasain, de nombre Loinatz Jaiak.
Tamborrada
Hoy los tambores resonarán en las calles de la villa goierritarra. Las canciones interpretadas tanto por la tamborrada infantil como por la de adultos tienen sus orígenes en distintas épocas de Beasain. Hace unos años, Pello Irizar las adaptó para la tamborrada, además de crear algunas nuevas. Los actos comenzarán con la salida de la tamborrada infantil. A las 18.45 horas, ambas tamborradas se encontrarán en la plaza San Martín de Loinaz, donde juntas interpretarán varias piezas. Después, la tamborrada de adultos partirá de la plaza para continuar con su recorrido.