El Gobierno municipal formado por EAJ/PNV y PSE-EE presentará en el pleno del 28 de noviembre una propuesta de presupuesto municipal de 24.065.643 euros para 2024. Esta cifra, que supone un incremento del 24,87% con respecto al presente ejercicio, cuenta con un apartado de inversiones de 4.530.665,68 (68,48% más que en 2023) y tiene como elementos relevantes las dos primeras fases de las obras del puente del King-Kong (756.656,23 euros); el ascensor de Artekale (300.000 euros); subvenciones para la mejora de la accesibilidad en las viviendas del barrio de Sigma (1.232.125,55 euros); construcción del parking de la residencia Errezabal (1.541.000 euros); reparaciones de inmuebles (422.000 euros); acondicionamiento de vías públicas (410.000 euros); mejora de instalaciones deportivas (533.709,45 euros); medio ambiente – Agenda 2030 (160.000 euros); y mejora de parques y jardines (405.000 euros).

A lo anterior se suman la realización de estudios claves vinculados a infraestructura, para lo que se han destinado 347.000 euros: proyecto de reforma de San Lázaro para su conversión en viviendas sociales; urbanización de Kalebarren vinculada al nuevo ambulatorio; abastecimiento de agua a Sallobente; estabilización de la esquina sureste del cementerio; ascensor en Urazandi; la restauración de la fachada de la Herri Eskola y del ático exterior; camino peatonal en Albitxuri; y regeneración de la antigua piscina de Olaizaga. Otro apartado reseñable es el de los servicios sociales, con un incremento del 20% en las ayudas de emergencia social, hasta alcanzar los 240.000 euros, y del 16,67% en el servicio de ayuda a domicilio, para el que se propone un presupuesto de 310.000 euros. Por otro lado, los gastos corrientes (9.836.611,27 euros), los gastos de personal (5.372.893 euros), las inversiones (4.530.565,68 euros), y las subvenciones (3.071.637,90 euros) suponen la parte más importante del apartado de gastos.

EH Bildu y propuestas

EH Bildu ha presentado una serie de propuestas de cara a los presupuestos de 2024. En la lista incluyen la extensión del Herribus a barrios que no cuentan con él así como su gratuidad. También plantea dar pasos para llevar la red de agua pública a Urruzuno, Arriaga y Sallobente-Ermuaran, la incorporación de un técnico de medio ambiente a la plantilla municipal y la creación de una línea de financiación para lograr que Elgoibar se dote de suelo público. Aboga también por más baños públicos en los bidegorris y en las zonas de paseo, y por la implantación de un plan eficiente que dé respuesta a la problemática de la vivienda.