A debate el futuro de las presas del río Deba en Soraluze
Una charla con Gaizka Aranguren el 25 de octubre dará inicio a un proceso participativo
El 30 de noviembre es la fecha límite para conocer si, finalmente, el paisaje fluvial del río Deba se verá alterado o no por la demolición de las cuatro presas que se sitúan en su cauce a su paso por Soraluze. Esta fecha se dio a conocer coincidiendo con el anuncio del inicio del proceso participativo que marcará los pasos a dar desde el Ayuntamiento de Soraluze en relación al futuro de esas construcciones. “Nos corresponde a los soraluzetarras definir, como comunidad y pueblo, qué tipo de paisaje fluvial nos gustaría. Los representantes municipales trataremos, junto con la ciudadanía, de abordar esta definición con debates constructivos y reflexiones estratégicas, que es el objetivo más importante de este proceso. En este sentido, la Diputación Foral de Gipuzkoa, responsable de las obras del proyecto Merlin para la recuperación de los cauces ecológicos de los ríos, ya ha confirmado que si el Ayuntamiento no da su consentimiento, las presas no se tocarán. La fecha límite para tomar esa decisión es el 30 de noviembre”, indicaron desde el consistorio.
El proceso participativo comenzará con la charla que protagonizará Gaizka Aranguren, Doctor en Historia y experto en patrimonio material e inmaterial, así como miembro de la Comisión de Patrimonio Cultural Inmaterial de España (ICOMOS) y de la Asociación de Antropología del Estado Español (ASAEE), además de director general de la empresa Labrit. El encuentro tendrá lugar en el Herri Antzokia el miércoles, a partir de las 18:30 horas y, a sus conclusión, los asistentes tendrán la oportunidad de compartir sus opiniones y reflexiones, en una sesión dinamizada por la consultora EMUN. Los interesados en participar en esta primera sesión pueden inscribirse a través de la web municipal o bien contactando con el teléfono 943.753.043. Este encuentro tendrá continuidad a lo largo del mes de noviembre con nuevas reuniones que se darán a conocer el mismo 25 de octubre.
Gure Deba Ibaia
La demolición de las presas es un tema muy controvertido en Soraluze. Gure Deba Ibaia, una plataforma ciudadana que se opone a la materialización del proyecto Merlin, recogió un total de 634 firmas reclamando un referéndum que diera voz a los soraluzetarras para decidir el futuro de las cuatro presas. Sin embargo, su propuesta cayó saco roto ya que fue desechada por EAJ/PNV, EH Bildu y PSE-EE en la recta final de la pasada legislatura. Ahora que va a dar comienzo el proceso participativo, Gure Deba Ibaia ha mostrado su voluntad de hacer oír su voz para conseguir paralizar un proyecto que, según señalan sus miembros, no aporta beneficios a Soraluze.