Síguenos en redes sociales:

Lenbur expone objetos fabricados en Euskadi

La muestra ‘Hecho en Euskadi’ se podrá visitar hoy y mañana

Lenbur expone objetos fabricados en Euskadi

El espacio Fabrika de la antigua papelera Elorza de Legazpi (lugar en el que se encuentra también el museo Chillida Lantoki) acoge una exposición de productos fabricados en Euskadi. La muestra Euskadin egina-Hecho en Euskadi estará abierta hasta el día 22. Hoy se abrirá de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas, mañana de 12.00 a 14.00, el viernes que viene de 18.00 a 20.00, el sábado 21 de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 y el domingo 22 de 12.00 a 14.00.

La inauguración de la muestra tuvo lugar el lunes. En el acto tomaron parte el alcalde de Legazpi, Eric Gálvez; el presidente de la fundación Lenbur, Luis Chillida; Olatz Conde y Agurtzane Elustondo, técnicas de Lenbur; y Xabier Kerexeta, de Gordailua.

Gálvez comentó que era “un placer” inaugurar la exposición, pues la historia de Legazpi está muy unida a la industria. “Legazpi fue un pueblo rural y pasó a ser industrial. En unas pocas décadas su población pasó de 2.000 a 11.000 habitantes. La industria supone el 60% del PIB y es la que garantiza nuestro estado de bienestar”.

Chillida recordó que la exposición ha sido posible gracias a la labor realizada por el equipo de la fundación Lenbur durante años. “Todo lo que vemos aquí podía haberse perdido, pero gracias a Lenbur no ha sido así y las nuevas generaciones pueden conocer lo que se hizo aquí”.

Didáctico

Conde comentó que han reacondicionado una zona de la antigua papelera y que más adelante se harán otras exposiciones: la mujer y la fábrica, la inmigración... “Esta zona se utilizará para la educación. Queremos que todos los alumnos de Secundaria y Bachillerato de Euskadi pasen por aquí. Tendrán ocasión de aprender jugando: vestirse de obreros, fichar...”.

En esta primera exposición, han colocado los objetos en cajas de madera. “Contamos la historia de esas fábricas. Mostramos, por ejemplo, que Donostia fue una ciudad industrial: El León, Lagarto, Tabacalera... O que muchos productos que se pueden o se podían comprar fuera de Euskadi tienen nombres vascos: Koipe, Artua, Bilore, Kaiku... Hemos dejado una caja vacía, para que la gente traiga los productos que se fabricaban en su pueblo. No hemos encontrado, por ejemplo, ninguna botella antigua de Kas. Si alguien la trae, la mostraremos encantados”.